Reportaje en El Comercio: “Una cruzada para salvar la vida en las montañas”

A más de 4.200 m.s.n.m., pobladores de Cusco se adaptan al cambio climático

 

Del 23 al 24 de mayo se realizó en la ciudad de Cusco (Perú), el Foro Mundial de Montañas (WMF por sus siglas en inglés), el cual congregó más de 300 especialistas y actores involucrados en la temática, y que fue espacio propicio para sensibilizar a las autoridades, actores involucrados y a la sociedad en general, sobre la importancia de los ecosistemas de montañas, su comportamiento, problemática y efectos ante las variaciones que está generando el cambio climático.

Este contexto, permitió el acercamiento de la prensa nacional y extranjera, para conocer más de cerca la problemática que enfrentan los ecosistemas de montañas, y en este sentido se programó una visita guiada hacia la comunidad de Huacrahuacho, en Cusco-Perú, lugar que se encuentra a una altura de 4,200 msnm, a fin de conocer de cerca, las iniciativas que los comuneros de la zona vienen implementando para adaptarse a los cambios que trae consigo el cambio climático, con el apoyo y asesoría del Programa de Adaptación al Cambio Climático PACC PERU. Al respecto destacamos que este programa cuenta con el apoyo de la Cooperación Suiza COSUDE en alianza con el Ministerio del Ambiente de Perú y la ejecución de Helvetas Swiss Intercooperation. La expedición contó con representantes de dos medios nacionales y extranjeros, quienes realizaron diferentes reportajes.

En esta oportunidad, nos complace poner a su disposición, el reportaje elaborado por Karla Bardales, de el Diario El Comercio, destacado medio de comunicación peruano.

 

Fuente:
Web Diario El Comercio
Descargar Noticia en PDF
Noticia online, El Comercio

Comparte:

Convocatorias

Noticias destacadas

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video reciente

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.