El Programa EELA ha asistido técnicamente en la construcción del horno de tiro invertido de la Ladrillera La Colonial de Jesús Quiño, en la que ha sido procesado el ladrillo ganador de la categoría Estructural con 328 kgf/cm2 de los que únicamente requería 120 kgf/cm2.
El 29 de enero, se realizó la premiación del “Concurso Técnico Ambiental – Produciendo Calidad con Responsabilidad”. El concurso -donde participaron 54 productores ladrilleros- constó de dos etapas: “Calificación de la producción con responsabilidad ambiental”, en la que los participantes debían demostrar satisfactoriamente el uso del ventilador para desarrollar una quema con reducción de emisiones a la atmosfera; del total de inscritos, 24 pasaron a la segunda etapa en la que se valoró la “Calidad de producto”, y donde sus cerámicos fueron sometidos a ensayos para medir la resistencia a la compresión en el laboratorio de SENCICO.
Esta prueba de laboratorio definió a los ganadores de las dos categorías de ladrillos en concurso. La Categoría “A” de ladrillos “estructurales” donde mínimamente deberían alcanzar 120 kgf/cm2 de resistencia a la compresión y la Categoría “B” de ladrillos de “tabiquería” donde debían alcanzar mínimamente 50 kgf/cm2 de resistencia a la compresión.
Para complacencia de las autoridades, productores de tejas y ladrillos, prensa local y la sociedad civil en general, todos los participantes rebasaron con holgura estos valores. Siendo premiados el primer y segundo lugar de cada categoría.
![]() |
El primer puesto de cada categoría fue premiado con un equipo Dosificador – Ventilador más implementos de seguridad personal y el segundo puesto de cada categoría fue premiado con una carretilla “boogie” más implementos de seguridad personal.
La ocasión fue propicia para que los directivos Ismael Orccohuaranca de la Asociación de Sucso Aucaylle, Eleuterio Aranzabal de la Asociación de Picol Orconpucyo y a Gumercindo Sullca de la Asociación San Agustín, recibieran un reconocimiento de la alcaldía, por su contribución al desarrollo del sector ladrillero de San Jerónimo.
El evento contó con la presencia de representantes de SWISSCONTACT, DIREPRO Cusco, OEFA Cusco, Policarpo Corimanya, alcalde de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, y su cuerpo de Regidores, directivos y productores ladrilleros de las 03 asociaciones de la Provincia del Cusco (Sucso Auccaylle, Picol Orcompujio y San Agustín), así como delegaciones de ladrilleros de Arequipa y Puno. Cabe resaltar la participación de la Cooperación Suiza COSUDE, que viene apoyando esta iniciativa, a través de Rafael Millán, Oficial Nacional de Programa.
![]() |
Hacer click para ir a la galería de imágenes |
Proyecto EELA, ficha de proyecto, Agencia, Embajada de Suiza / Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE
Web Red Ladrilleras