Cinco finalistas pasan a la Etapa de Negociación en el concurso del Programa Región Exportadora

Cinco entidades han pasado a la etapa de negociación del concurso “Fortalecimiento de Capacidades de Instituciones de Apoyo al Comercio”, que impulsa el programa Región Exportadora.

 

Las cinco entidades son: Asociación de Productores de Tara, Asociación de Promoción y Desarrollo Agrario ¨Progreso Agrario¨, Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque y CIEDI La Libertad, Universidad Nacional de Trujillo.

El Concurso “Fortalecimiento de Capacidades de Instituciones de Apoyo al Comercio”, busca apoyar la mejora y/o implementación de servicios de desarrollo empresarial dirigidos al sector agroexportador para incrementar su competitividad.

En la Etapa de Negociación, se solicitará que las entidades proponentes realicen integraciones o precisiones a sus propuestas. Estos requerimientos serán recogidos en una Acta de Negociación. Los detalles se encuentran en:

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe/regionexportadora

Llegar a esta etapa no garantiza que las propuestas serán objeto de apoyo. En esta etapa, se solicitará a dichas entidades que realicen integraciones o precisiones a sus propuestas. Para que las entidades proponentes sean declaradas beneficiarias (ganadoras), tendrán que cumplir con la entrega de la propuesta final actualizada.

Región Exportadora es un programa que fortalece la Red de Instituciones de Apoyo al Comercio, como plataforma de apoyo a pequeños exportadores de ocho regiones de la Macro Región Noramazónica del Perú, facilitando el acceso a nuevos mercados e integrándolas al proceso de crecimiento del país. Se trata de una iniciativa apoyada por la Cooperación Suiza – SECO, en convenio con el MINCETUR y PROMPERÚ, ejecutada por el Centro Internacional de Comercio (ITC) y TechnoServe.

El programa Región Exportadora agradece la participación de todas las instituciones.

Compartir en:

También te puede interesar...