La Municipalidad Metropolitana de Lima lanzó el programa de EcoPyMEs Pantanos de Villa III, iniciativa que ofrecerá asesoría técnica en ecoeficiencia y producción más limpia a las pequeñas y medianas empresas de la zona aledaña a los Pantanos de Villa.
El programa demuestra el compromiso de la comuna capitalina con la conservación de la única área natural protegida que tiene Lima. Los Pantanos de Villa es un refugio de vida silvestre que alberga una gran diversidad de especies, tanto en flora como en fauna, y que a través de los años se ha visto cada vez más amenazada y hoy se busca preservar.
El objetivo principal del programa es mejorar la productividad y rentabilidad empresarial a través de prácticas ecológicas, así como también reducir la contaminación ambiental y promover la conservación del humedal. Además, se busca asegurar la consolidación de Micro y Pequeñas Empresas (PyMEs) ubicadas dentro de la Zona de Reglamentación Especial (ZRE) de los Pantanos de Villa bajo parámetros de sostenibilidad ambiental y aportar a la reducción de la contaminación ambiental.
Para lograr estos objetivos, se convocaron al programa EcoPyMEs III a 137 PyMEs ubicadas dentro de la Zona de Reglamentación especial Los Pantanos de Villa, de manera personalizada, identificando que las pequeñas industrias en general representan al 43% del total de las empresas localizadas en dicha área. Las asesorías técnicas estarán a cargo del Centro de Ecoeficiencia y Responsabilidad Social, operado por el Grupo GEA con el apoyo de la Cooperación Suiza – SECO en el Perú, y desarrollarán los siguientes programas: rentabilidad empresarial y productividad, ecoeficiencia, asesoría legal y gestión Financiera.
Es importante resaltar que durante los Programas EcoPyMEs I y II, 19 empresas de las más de 30 inscritas implementaron 223 de las 319 medidas de ecoeficiencia, significando el 66.7% de cumplimiento.
Compromiso ambiental
El desayuno empresarial, que contó con la presencia del Viceministro de Gestión Ambiental MINAM, Mariano Castro Sánchez-Moreno, y el Director del Centro Ecoeficiencia y Responsabilidad Social (CER) / Grupo GEA, Marcos Alegre Chang, entre otras personalidades del mundo ambiental, finalizó con el compromiso de varios empresarios de aportar por las buenas prácticas ambientales para proteger la biodiversidad de los Pantanos de Villa y convertirse en negocios ecoeficientes más rentables, competitivos y responsables con el medio ambiente.