Gobierno Suizo y Duke Energy Perú firman acuerdo de cooperación para mejorar la gestión del agua
Duke Energy Perú, importante empresa de generación de energía en el continente, se convierte así en la cuarta empresa socia que forma parte del proyecto SuizAgua Andina, alianza público privada, impulsada por el Gobierno Suizo a través de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE). Antes hicieron lo propio las empresas UNACEM, Nestlé y Pavco-Mexichem.
El pasado 05 de Julio, se firmó el “Acuerdo de Cooperación” del proyecto SuizAgua Andina, entre el Gobierno Suizo y Duke Energy Perú, que tiene como objetivo la mejor gestión del recurso Agua en el sector privado. El acto contó con la presencia del Embajador de Suiza en Perú, el Sr. Hans-Ruedi Bortis y el Gerente General de Duke Energy Perú, Sr. Mark Hoffmann Rosas.
![]() |
El Sr. Embajador Hans-Ruedi Bortis comentó “Suiza sabe la importancia de la temática de agua, pues el 80% de lo que consumimos viene de afuera de Suiza. Es sumamente importante la cooperación internacional y sentimos esta solidaridad con los países andinos. Ojalá podamos reducir el consumo de agua y que todas las empresas tengan este conocimiento de responsabilidad social corporativa sobre huella hídrica”.
A su vez, el Sr. Mark Hoffmann Rosas, Gerente General de Duke Energy, comentó que “Duke Energy tiene un enorme interés por los temas de huella hídrica, dependemos del agua, sabemos que más de la mitad de la energía que se consume provienen de fuentes hidro-eléctricas. Después de El Cairo, Lima es la ciudad más grande del mundo en un desierto, somos una ciudad de casi diez millones de habitantes que, si tiene agua todos los días, es por un milagro. El tema de la reducción de huella hídrica va a permitir que más agua esté disponible para la gente que aún no tiene acceso”.
Sobre SuizAgua AndinaEl proyecto SuizAgua Andina tiene cuatro etapas: i) Medir la Huella Hídrica de 6 empresas, de algún producto, proceso o de toda la organización, ii) Reducir la Huella hídrica, implementando procesos tecnológicos más eficientes dentro de la empresa los cuales servirán para reducir el uso de agua en la organización, iii) Generación de Valor Compartido en Agua, impactando en los lugares más necesitados dentro del área de influencia directa de cada empresa, realizando acciones de responsabilidad social corporativa, generando proyectos relacionados a agua que ayuden en la mejora de calidad de vida y iv) Gestión del Conocimiento, que incluye acciones de difusión del Proyecto y el concepto Huella Hídrica, en eventos que involucran el sector académico, gobiernos locales y público interesado.
SuizAgua Andina utiliza el indicador “Huella Hídrica” para medir y gestionar el recurso hídrico en el sector privado. La metodología a utilizar es la que está proponiendo la ISO 14046, norma internacional que actualmente se encuentra en fase de elaboración. SuizAgua Andina cuenta con la importante asesoría técnica de Quantis, reconocida institución suiza especializada en el tema.
Así, SuizAgua Andina brinda a las empresas socias capacidades técnicas para incorporar la gestión integral del agua dentro de sus negocios, con el valor agregado de visibilizar este compromiso, generando diferenciación de sus productos y empresas como «hidroamigables» o «hidroeficientes».
Mayor información:Proyecto SuizAgua Andina, ficha de proyecto, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, Embajada Suiza
Ejecutor en Perú: Web Agualimpia
Ejecutor en Chile: Web Fundación Chile