08 junio 2016. En el Marco del proyecto TURACCIÓN y del programa SECOMPETITIVO promovido por la Cooperación Suiza – SECO, el Gobierno Regional del Cusco, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo – DIRCETUR y el ente Gestor de Turismo Sostenible OGD CUSCO, han iniciado el proceso de elaboración del CENSO REGIONAL DE TURISMO DE CUSCO 2016.
Esta primera etapa, que dio inicio el pasado 23 de mayo, busca contar con información actualizada para planificar, gestionar y mejorar la toma de decisiones en el desarrollo del sector turismo en Cusco. De esta manera, se viene encuestando a negocios de hospedaje, restaurantes y agencias de turismo de los distritos de San Sebastián, Pisac, Chinchero, Ollantaytambo, Santa Teresa, Machupicchu y Cusco Centro Histórico.
El Director Regional de DIRCETUR, Lic. Carlos Landauro, manifestó que el CENSO REGIONAL DE TURISMO es un instrumento que mejorará la forma de intervenir y la toma de decisiones desde el Gobierno Regional, las Municipalidades, los gremios empresariales y las empresas. Este CENSO cuenta con el apoyo de los Gobiernos Locales y las organizaciones empresariales. Este respaldo garantiza un acceso amigable al momento de recolectar información.
Por su parte, el Gerente del ente gestor de Turismo Sostenible OGD CUSCO, Sr. José Santoyo, manifestó que el CENSO debe procurar información para la construcción de un observatorio de competitividad y sostenibilidad turística en Cusco, que permita identificar las necesidades y potencialidades del turismo. Con el Observatorio de Turismo, Cusco se pone a la vanguardia en la gestión de información del turismo a nivel nacional e internacional.
La OGD Cusco implementa el proyecto TURACCIÓN – Mejora de la competitividad de la cadena de valor del Turismo en Cusco. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Programa SECOMPETITIVO, promovida por la Cooperación Suiza – SECO en alianza con el Consejo Nacional de la Competitividad – CNC, cuyo Facilitador Nacional es HELVETAS Swiss Intercooperation. El objetivo principal del Programa es apoyar al Perú en sus esfuerzos sistemáticos para mejorar su competitividad, establecidos en la Agenda de Competitividad 2014-2018.