COP20: Suiza destaca la importancia del rol de los reportes de sostenibilidad en el desafío global al cambio climático

Este 8 diciembre, el Embajador de Suiza en Perú, Hans Rudi Bortis, participó como ponente plenario del evento: »El Poder de Reportar en Sostenibilidad para afrontar el Cambio Climático” que se realizó en el Pabellón de Energía de “Voces por el Clima”, ubicado en Jockey Club del Perú.

El evento, organizado por el Ministerio de Energía y Minas del Perú, y la Global Reporting Initiative contó con el apoyo de ELECTROPERÚ y reunió a organizaciones de alto nivel en Latinoamérica para mostrar sus mejores prácticas en torno a los informes de sostenibilidad, así como los retos y oportunidades de estos procesos.

La discusión estuvo enfocada en el cambio climático, energía y agua.  Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar interesantes experiencias en la aplicación de esta herramienta, así como conocer las políticas y acciones que viene promoviendo el gobierno peruano para mitigar el cambio climático.

La realidad nos indica que los mercados globales son cada día más exigentes respecto de la manera como el sector privado gestiona sus operaciones y procesos para producir bienes o proveer servicios, combatiendo paralelamente las amenazas asociadas al cambio climático. Esto presenta un reto importante para las empresas a nivel mundial, y en particular para las establecidas en países en desarrollo.

Para poder responder a este desafío se necesitan herramientas que nos ayuden a medir, gestionar y comunicar sus impactos de sostenibilidad, tales como las guías y los informes de sostenibilidad promovidos por el Global Reporting Initiative. Así, el presidente ejecutivo del Global Reporting Initiative (GRI) comentó sobre el contexto macro en temas socio-ambientales y cómo el marco de Reporte GRI como un bien público y gratuito ayuda a las organizaciones a medir, gestionar y comunicar sus impactos de sostenibilidad.

En conjunto, la gestión de la sostenibilidad empresarial y presentación de informes alientan a las empresas a pensar en sus operaciones de una manera más estructurada y estratégica, lo que conduce a una mejora continua de la eficiencia en la utilización de los recursos como el agua y la energía. Esto a su vez reducirá los costos y aumentará la productividad y la competitividad.

Alineados con el compromiso de promover un sector privado competitivo bajo un enfoque sostenible para hacer negocios, la  Cooperación Suiza – SECO apoya el Programa “Gestión de la Sostenibilidad Corporativa y presentación de informes para los negocios competitivos en países en vías de desarrollo”, ejecutado por el GRI en diversos países como Sudáfrica, Vietnam, Indonesia, Egipto, Ghana, Colombia y Perú.

En el caso peruano, uno de los objetivos del Programa es que 21 PYMES peruanas que conforman la cadena de abastecimiento de 04 grandes empresas (entre ellas, Duke Energy Perú) elaboren y publiquen su primer informe de sostenibilidad.

Global Reporting Initiative (www.globalreporting.org)

Esta iniciativa tiene como fin impulsar la elaboración de reportes de sostenibilidad en todo tipo de organizaciones, para ello produce un Marco completo para la elaboración de Reportes de Sostenibilidad, que establece los principios e indicadores que las organizaciones pueden utilizar para medir y dar a conocer su desempeño económico, ambiental y social.

Mayor información en:

Web de la COP oficial: www.cop20.pe

Web de SECO: www.cooperacionsuizaenperu.org.pe/seco

Compartir en:

También te puede interesar...