SUIZAGUA COLOMBIA: Logros alcanzados en 5 años de trabajo en alianza con el sector privado

Como resultado de las acciones implementadas por las empresas, se identificó, por una parte, una reducción promedio de 12% de agua consumida anual directa en 6 plantas de empresas colombianas (aproximadamente 77.000 m3/año). El cambio en producción o nuevos procesos intensivos en usos de agua, inciden en los resultados.

 

 

Cabe resaltar que estos logros alcanzados en cada una de las empresas socias del proyecto, han representado retornos económicos para las empresas, como en el caso de Holcim, que logró reducir 5 kWh por tonelada de cemento producido, lo que significó un ahorro de cerca de COP $900 millones anuales.

A continuación presentamos tres videos que ilustran los logros alcanzados en las empresas Argos, Griffith Laboratories y Sarapalma.

ARGOS
Resultados del Proyecto SuizAgua Colombia 2015
Argos cuenta con una Política de Sostenibilidad que es parte del eje estratégico
de la Empresa. Ésta contiene la promesa de valor para cada uno de los grupos
de interés y los asuntos fundamentales en los que trabaja desde las
dimensiones económica, social y ambiental.
GRIFFITH LABORATORIES
Resultados del Proyecto SuizAgua Colombia al 2015
Griffith Laboratories se dedica a cuidar a las comunidades en las que hacen
negocios, impulsando la responsabilidad hacia la acción ambiental y operar de
manera ética y estratégicamente para promover la sostenibilidad a largo plazo
de su empresa y el mundo.


Agrícola Sarapalma
Resultados del Proyecto SuizAgua Colombia al 2015
El desafío que implica la satisfacción de las necesidades básicas y fundamentales
de las familias que habitan las regiones bananeras de Colombia, ha sido para
Fundación Unibán una invitación permanente de hacer las cosas bien,de principio
a fin, con unafilosofía de trabajo que inspira a cada una de las personas que integran
el equipo; con capacidad de escuchar a las comunidades, y de construir con ellas
alternativas para mejorar su calidad de vida.

 

Sobre SuizAgua Colombia
El proyecto comenzó en 2010 como una alianza público-privada de la
Embajada de Suiza en Colombia
, a través de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), con un grupo de 11 empresas multinacionales, suizas y colombianas, y con centros de investigación, como el Centro Nacional de Producción Más Limpia e instituciones locales, nacionales e internacionales. Las empresas socias de esta alianza son Clariant, Holcim, Nestlé y Syngenta, de origen Suizo; y empresas colombianas que se unieron en 2012 en coordinación con el Centro Nacional de Producción Más Limpia: Argos, Grupo Familia, Griffith Laboratories, Haceb, Uniban, Sarapalma y Mineros S.A. Todas ellas desarrollan un trabajo comprometido en la reducción de la huella hídrica, optimizando y haciendo un uso más eficiente del agua

 

Fuente: Proyecto SuizAgua Colombia

Enlaces de interés:
Proyecto SuizAgua Andina, ficha de proyecto, Embajada Suiza/Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE
Web SuizAgua Andina Perú
Web SuizAgua Andina Colombia
Ejecutor en Perú: Web Agualimpia
Ejecutor en Chile: Web Fundación Chile

Compartir en:

También te puede interesar...