Lima será sede de Cuarta Conferencia Latinoamericana de Saneamiento

Perú será sede de la Cuarta Conferencia Latinoamericana de Saneamiento (Latinosan), reunión que congregará en Lima el 2016 a ministros, autoridades sectoriales, académicos, miembros de la sociedad civil, organizaciones no-gubernamentales, prestadores de servicios y empresarios del sector saneamiento.

 

Panamá, fue sede de la Tercera Conferencia Latinosan 2013, del 29 al 31 de mayo, donde las delegaciones participantes reiteraron la voluntad y compromiso político para alcanzar la universalización del derecho humano al agua y de los servicios de saneamiento integral de los gobiernos de América Latina y el Caribe en favor del desarrollo de los pueblos, priorizando el ámbito rural y a las poblaciones vulnerables.

La viceministra de Construcción y Saneamiento, Hilda Sandoval, asistió a dicha Conferencia en representación del gobierno peruano por intermedio del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), quien suscribió la “Declaración de Panamá”.

En la Declaración, las delegaciones acuerdan fortalecer la cooperación intergubernamental en la región a través de una Reunión Regional de Ministros de Saneamiento (Remisa), a realizarse cada dos años en el marco de la Conferencia Latinosan que examinará los avances respecto a la definición de políticas y compromisos regionales de saneamiento, así como aspectos de institucionalidad, planificación, inversiones y coordinación entre países.

También acordaron reimpulsar el saneamiento integral con el establecimiento de la Secretaría Pro Témpore de Latinosan que tendrá el mandato de organizar y dar seguimiento a los acuerdos de la Reunión Regional de Ministros, promoviendo el desarrollo de políticas públicas orientadas a lograr la cobertura universal de calidad.

Además se establecerá el Observatorio Latinoamericano y del Caribe sobre Saneamiento, orientado a monitorear en forma sistemática el estado de situación de los países miembros de la iniciativa Latinosan, adscrita a la Secretaría Pro Témpore y se vinculará con las instancias públicas y privadas pertinentes.

Asimismo, exhortaron a Naciones Unidas que se establezca una meta global específica para el acceso universal al agua y saneamiento, más allá del año 2015, determinantes de la salud y del desarrollo sostenible.

Cabe resaltar que la Conferencia Latinoamericana de Saneamiento, está conformada por Bárbados, Ecuador, Jamaica, Perú, Bolivia, El Salvador, México, República Dominicana, Brasil, Guatemala, Nicaragua, Trinidad y Tobago, Chile, Haití, Panamá, Uruguay, Costa Rica, Honduras y Paraguay.

 

Mayor información:
Web Latinosan 2013
Documento Declaración de Panamá – Latinosan 2013

Comparte:

Convocatorias

Noticias destacadas

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video reciente

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.