Nueva Publicación: ¿Qué tanto sabemos sobre el valor de los bosques andinos para asegurar agua y suelo frente a los riesgos climáticos?

Los bosques montanos de los Andes son vistos comúnmente como el hermano menor de las grandes extensiones de los bosques amazónicos. Sin embargo, representan el 11% del área total de bosques de los siete países que comparten los Andes. Nuestra dependencia de ellos es realmente significativa: 40 millones de personas (21% de la población total de los países Andinos) dependen de manera directa del agua y otros servicios ecosistémicos que proveen estos bosques.

En este artículo de opinión, Bernita Doornbos, Asesora Temática del Programa Bosques Andinos, analiza el rol que cumplen los bosques andinos para asegurar el agua y la estabilidad del suelo frente a un contexto de cambio climático.

 

El Programa Bosques Andinos, como parte del Programa Global de Cambio Climático de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), combina conocimientos especializados, la relevancia práctica y el establecimiento de pautas regionales e internacionales en el tema. Aporta y se sustenta en las experiencias existentes y exitosas de actores especializados en las agendas internacionales en el tema de bosques y cambio climático. Cabe resaltar que es facilitado y asesorado por el consorcio Helvetas Swiss Intercooperation y CONDESAN.

 

Descargar publicación (PDF)

Fuente: Programa Bosques Andinos

Enlaces relacionados:
Web Programa Bosques Andinos
Video Programa Bosques Andinos

Compartir en:

También te puede interesar...