El reconocido profesor de la Universidad de Texas en Austin, Ph.D Kenneth Young, realizó el pasado jueves 6 de julio en la ciudad de Lima, el seminario “Cambios globales y los sistemas socio-ecológicos”. El seminario fue organizado por el programa Bosques Andinos y la UTEC.
La charla estuvo basada en los más de 30 años de experiencia que tiene como investigador y catedrático. De esta forma, presentó resultados de varios proyectos de investigación que ha realizado en el país y que documentan y analizan los cambios producidos en la dinámica de los ecosistemas peruanos a través del tiempo.
“Un cambio en la parte ecológica afecta, a través de los servicios ecosistémicos, a la gente; el comportamiento de la gente interactúa con esos cambios y cambia el mismo sistema. No es un sistema que se puede ver de manera aislada o por partes, el dinamismo del sistema es lo que importa”, señaló Kenneth Young.
Asimismo, resaltó la importancia de la educación en la preparación de profesionales que trabajen de manera articulada e interdisciplinaria, y que puedan tomar decisiones para gestionar cambios y sus impactos de manera óptima.
Compartimos el video del seminario y la galería de imágenes:
Video del Seminario |
![]() |
Galería de imágenes |
Bosques Andinos, iniciativa implementada en los países que forman parte del arco de la cordillera de los Andes, forma parte del Programa Global de Cambio Climático y Medio Ambiente de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude) y es facilitado por el consorcio Helvetas Swiss Intercooperation – Condesan.
Fuente: Bosques Andinos
Más información:PDF Presentación de Kenneth Young Enlaces relacionados:
Bosques Andinos, ficha de proyecto, Embajada de Suiza, Agencia Suiza para el desarrollo y la Cooperación COSUDE
Web Programa Bosques Andinos
Video Programa Bosques Andinos