The Global Climate 2001-2010. Un decenio de fenómenos climáticos extremos

El mundo experimentó extremos climáticos sin precedentes y de alto impacto durante la década 2001-2010, periodo que fue el más cálido desde el inicio de las mediciones modernas en 1850, al cual le siguió un largo período de calentamiento global pronunciado. Según un nuevo informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

 

Muchos  de esos eventos y tendencias  pueden explicarse por la variabilidad natural del sistema climático. El aumento  de las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero, sin embargo, también afecta al clima. La detección de las respectivas funciones  que desempeñan la variabilidad del clima  natural  y el cambio climático antropogénico es uno  de los principales problemas a los que se enfrentan  los investigadores hoy en día.

El reciente informe, “El Clima Global 2001-2010, Una década de extremos climáticos”, analiza las temperaturas globales y regionales, las precipitaciones, así como eventos extremos como las olas de calor en Europa y Rusia, el huracán Katrina en los Estados Unidos de América, el ciclón tropical Nargis en Myanmar, las sequías en la cuenca del Amazonas, Australia y el este de África y las inundaciones en Pakistán.

La década 2001-2010, fue la más cálida de ambos hemisferios y las temperaturas superficiales del océano. Las altas temperaturas acompañaron una rápida disminución de hielo marino en el Ártico, y la aceleración de la pérdida de peso neto del hielo de Groenlandia y la Antártida y los glaciares del mundo. Como resultado de esta fusión generalizada y la expansión térmica del agua de mar, el nivel del mar aumentó alrededor de 3 milímetros (mm) por año, aproximadamente el doble de la tendencia observada en el siglo 20 de 1,6 mm por año. El nivel del mar promedio durante la década fue de unos 20 cm más alto que el de 1880, según el informe.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) está orgullosa de contribuir sustancialmente a las actividades internacionales dirigidas a comprender mejor  nuestro  clima. Una perspectiva decenal permite evaluar las tendencias y anticipar el futuro. Asimismo puede informar de las iniciativas que se prevé poner en marcha para desarrollar servicios climáticos operativos que proporcionen información y previsiones para la adopción  de decisiones en las esferas de la agricultura, la salud, los riesgos de desastre, los recursos hídricos y otros sectores.

Los invitamos a leer el informe el informe técnico completo, que podrá consultar  en línea en el sitio web de la Organización Meteorológica Mundial – OMM o en los siguientes enlaces.

Mayor información:
Informe, “El Clima Global 2001-2010, Una década de extremos climáticos”, OMM
Informe Resumido, “El Clima Global 2001-2010, Una década de extremos climáticos”, OMM
Web, Organización Meteorológica Mundial – OMM

Enlaces relacionados:
Noticia, 2001-2010, A Decade of Climate Extremes, WMO

Compartir en:

También te puede interesar...