La Autoridad Nacional del Agua (ANA) utilizará modelos hidroeconómicos que conducirán a una mejor gestión de los recursos hídricos al determinar con precisión los costos, beneficios y riesgos relativos del manejo del agua en Perú.

“La gestión del recurso hídrico pasa por enfocar con cuánta agua contamos y cuánta agua se necesita para contribuir con el desarrollo del país. Además es necesario cuantificar los riegos que podrían afectar a los diferentes sectores económicos como el resultado de un proceso de escasez”, remarcó Jorge Montenegro, jefe de la ANA, durante el taller “La economía y los recursos hídricos, realizado el pasado 6 de noviembre en Lima.

Durante el taller “La economía y los recursos hídricos” que organizó la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en asociación con el 2030 Water Resources Group [WRG], el director ejecutivo de WRG, Anders Berntell, en declaraciones a RPP, aseveró que el análisis hidroeconómico es vital ya que proporcionará información indispensable para la adecuada toma de decisiones sobre el uso del agua.

El especialista indicó que el segundo componente vital del enfoque de gestión presentado por WRG es la formación de plataformas multisectoriales de trabajo público-privada que lleven a propuestas concretas que aseguren un cambio duradero.

Anders Berntell

“Es indispensable definir una plataforma múltiple con la participación de los sectores público-privados, así como la sociedad civil para lograr que la información obtenida por el modelo económico se concrete de forma eficiente en favor de la población”, enfatizó Berntell.

La generación de estos modelos, que conducirán a una mejor gestión de los recursos hídricos en el país, se realizará gracias a la alianza de la Autoridad Nacional del Agua y 2030 Water Resources Group (WRG). En este sentido, la Autoridad Nacional del Agua podrá determinar la cantidad de agua que se necesita para lograr el crecimiento proyectado en los diferentes sectores y, de esta forma, definir estrategias para cerrar la brecha que existe entre las demandas de agua y la oferta existente.

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, en línea a su trabajo por contribuir a desarrollar soluciones innovadoras y eficientes para afrontar la crisis global del agua, está comprometida y es una de las agencias bilaterales de cooperación que respaldan al 2030 Water Resources Group [WRG].

El WRG es una plataforma neutral que provee una alianza para apoyar a los oficiales de agua de los Gobiernos y otros especialistas del sector agua a acelerar reformas que puedan asegurar la gestión sostenible del recurso hídrico para el desarrollo a largo plazo y para el crecimiento económico de los países.

 

Fuente:
Web Autoridad Nacional del Agua
Enlaces relacionados
Noticia, Agencia Andina,

Comparte:

Convocatorias

Noticias destacadas

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video reciente

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.