Incidencia política e impacto a escala para el acceso al agua y saneamiento

3 infografías para aprender más sobre un modelo exitoso y sus impactos a la fecha

La historia
Esp / Ing
Los ingredientes
de un éxito
Esp / Ing
Los resultados
Esp / Ing

La Cooperación Suiza COSUDE desde hace 19 años impulsa el incremento de la cobertura de los servicios de agua y saneamiento sostenible en el Perú promoviendo y facilitando la coordinación y el trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno a fin de impulsar la inversión de calidad en agua y saneamiento rural. Esta trayectoria ha permitido identificar el Modelo de Intervención Integral de Agua y Saneamiento Rural SABA, como una opción descentralizada que permite el cierre de la brecha de acceso a los servicios de agua y saneamiento en el ámbito rural con la participación de todos los actores del saneamiento (gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, empresas privadas como la comunidad organizada).

El Modelo promueve la sostenibilidad de las intervenciones en agua y saneamiento, insertándose en las estructuras de gobierno para promover cambios en la gestión institucional y de las organizaciones.

A la fecha, 1’989,816 personas se han beneficiado con servicios de agua y saneamiento sostenibles (acumulado al 2013); a través de intervenciones implementadas en 14 regiones del país; ámbito geográfico donde se viene implementando el proyecto.


Presentación animada (Prezi):
SABA su historia e impactos

Conozca y aprenda más sobre esta historia exitosa de la Cooperación Suiza en el siguiente video:

Hacer click para ver el video

Más información:

Proyecto SABA, ficha de proyecto, Embajada de Suiza/Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE
Web Proyecto SABA Plus
Web Programa Nacional de Saneamiento Rural
Galería de videos

Compartir en:

También te puede interesar...