Seminario Internacional Huella Hídrica, Oportunidad para Crear Valor Compartido
En un escenario de cambio climático, la buena gestión del agua es esencial para el desarrollo social y económico del país. El agua dulce y de buena calidad es un recurso escaso. Permite el desarrollo de importantes actividades económicas, pero su demanda se incrementa velozmente, con la posibilidad de afectar la estabilidad sociopolítica y los ecosistemas. El desafío es utilizarla eficientemente.
En este sentido, con el objetivo de intercambiar buenas prácticas en el tema, a finales de mayo se realizó el “Seminario Internacional Huella Hídrica, Oportunidad para Crear Valor Compartido”, que tuvo como objetivo proponer herramientas innovadoras para la mejor gestión del agua y establecer una plataforma conjunta que permita medir y reducir la huella hídrica e intercambiar buenas prácticas.
El evento, en el marco del Proyecto SuizAgua, ha logrado convocar a más de 20 importantes empresas que han decidido medir, reducir su impacto y realizar una gestión eficiente del agua, desarrollando acciones de responsabilidad social corporativa en beneficio de sus stakeholders y maximizando su impacto positivo a nivel social, económico y ambiental. En Perú las cinco empresas líderes en sus sectores son UNACEM, Nestlé Perú, Mexichem, Duke Energy Perú y Camposol.
“En este aspecto incrementar la eficiencia del uso de agua en todos los sectores y también para cada uno de nosotros es clave. Y la huella hídrica es un instrumento útil para que gestionar eficientemente la cantidad de agua que se utiliza. Además, de generar un nuevo valor, ser una Empresa Hídricamente Responsable. Queremos ser un modelo para el sector privado en la región y el mundo por ello animamos fuertemente a todas las empresas a conocer este modelo y desarrollarlo”, puntualizó Francois Munger, jefe del Programa Global Iniciativas Agua de la COSUDE, en su presentación.
SuizAgua estrena Web
Infografía Como se mide la Huella Hídrica | Suplemento El Comercio 01.08.2014 | Video La Huella Hídrica |
Enlaces de interés:
Web Proyecto SuizAgua Andina