Del 11 al 15 de junio de 2012 contaremos con la presencia del renombrado especialista Sr. Roberto Echandi, Director de la Iniciativa de Inversión Internacional del Instituto Mundial de Comercio (World Trade International – WTI), de la Universidad de Berna.
El profesor Echandi dictará el curso: Tendencias recientes en la negociación y aplicación de los Acuerdos Internacionales de Inversión. Este curso es parte de la Maestría en Derecho Internacional Económico, que se dicta en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en el marco del proyecto: Centros Regionales de Competencia en Política y Derecho Comercial, iniciativa apoyada por la Cooperación Suiza – SECO, en alianza con el Instituto Mundial de Comercio de la Universidad de Berna – WTI, la PUCP y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR.
Además del curso, el Sr. Echandi participará en el Seminario ¨Procesos de Arbitraje Inversionista – Estado: Retos y Oportunidades para el Perú¨, con la participación de Vanessa Rivas Plata representante de MINCETUR, Carlos Herrera representante de PROINVERSIÓN y Carlos José Valderrama representante del MEF. El evento se llevará a cabo este 15 de junio en el Salón Caral del Hotel Meliá, Av. Salaverry N° 2599, San Isidro.
Echandi es Profesor del World Trade Institute de la Universidad de Berna, Suiza y Director de International Investment Initiative de la misma universidad. Doctor y LL.M. en Derecho del Comercio Internacional, Universidad de Michigan. Master en Estudios Latinoamericanos con énfasis en integración económica, Universidad de Oxford. Licenciado en Derecho, Universidad de Costa Rica. Estudios en la JFK School of Government, Universidad de Harvard. Ha sido embajador de Costa Rica, negociador especialista en inversiones y asesor legal de la Secretaría del Órgano de Apelación de la OMC. También ha sido profesor en la Universidad de Georgetown, Washington D.C.
Cabe destacar que los Centros Regionales de Competencia en Política y Derecho Comercial se vienen implementando en tres países con gran potencial de crecimiento: Perú, Sudáfrica y Vietnam. Los Centros Regionales de Competencia buscan crear una red de cooperación académica sostenible y productiva, que genere un sólido conocimiento técnico en futuros tomadores de decisiones en materia comercial (estudiantes, docentes, investigadores y funcionarios) llamados a asumir el liderazgo en la formulación e implementación de políticas comerciales desde los ámbitos del Estado, la sociedad civil, el sector privado y la academia.
Mayor información
Maestría en Derecho Internacional Económico
Pontificia Universidad Católica del Perú
Av. Universitaria N° 1801, San Miguel.
Teléfono: 6262000 anexos 5112 y 2526
Marisela Lamadrid (mlamadrid@pucp.pe)
Alejandro Matsuno (m_die@pucp.edu.pe)