Lanzamiento en Lima de la "Guía Ecoturística: Mancomunidad Saywite-Choquequirao-Ampay

Este viernes 15 de julio, en las instalaciones de la Comunidad Andina de Naciones – CAN, se realizará el lanzamiento de la “Guía Ecoturística: Mancomunidad Saywite – Choquequirao – Ampay, Apurímac”. La guía es uno de los primeros ensayos que se han hecho por presentar los aspectos naturales y culturales del norte del departamento de Apurímac, precisamente en los distritos de Pacobamba, Huanipaca, Tamburco, San Pedro de Cachora y Curahuasi, todos integrantes de la denominada Mancomunidad Municipal Saywite – Choquequirao – Ampay.

Su enfoque principal se basa en el análisis y descripción de la fauna y flora biodiversa en el ámbito de la Mancomunidad y algunos sitios adyacentes de relevancia como el complejo arqueológico de Choquequirao (situado en el departamento de Cusco). Se presentan 27 especies de mamíferos, 363 especies de aves, 9 especies de anfibios, 13 especies de reptiles, 148 especies de artrópodos, 205 especies de plantas, 32 especies de hongos y 33 especies de líquenes.

Además, se describen en detalle diecisiete rutas ecoturísticas que invitan al viajero a conocer la belleza paisajística, su fauna y flora, sus principales sitios arqueológicos, y a interactuar con la gente local y disfrutar de sus múltiples expresiones culturales.

El lanzamiento se realiza con la finalidad que la población en general y las agencias de viaje en particular conozcan este importante documento — elaborado por Jan Baiker en el marco del Programa Regional ECOBONA— y pueda ser utilizado por los turistas.

Mayor información sobre esta guía se puede encontrar en el respectivo blog: http://guia-ecoturistica-apurimac.blogspot.com/

Compartir en:

También te puede interesar...