MIDIS, VIVIENDA y la Cooperación Suiza ratifican compromisos y articulan esfuerzos en una alianza interinstitucional

Se busca  contribuir al acceso seguro, universal y equitativo a los servicios de agua y saneamiento, favoreciendo el incremento de la cobertura en equidad a los servicios sostenibles de agua y saneamiento de calidad en el ámbito rural.

De Izq. A Der.: Pío Wennubst, Director General Adjunto, Jefe del Departamento Cooperación Global,
COSUDE; Rosa Herrera, directora ejecutiva APCI; Francisco Dumbler, viceministro de Saneamiento de
VIVIENDA; Hans Ruedi Bortis, Embajador de Suiza en Perú; Ariela Luna Florez, viceministra de Políticas y
Evaluación Social del MIDIS

El pasado 5 de octubre, en las instalaciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, se realizó la firma de la Adenda del Acuerdo Interinstitucional entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (VIVIENDA) y la Cooperación Suiza COSUDE.

La ceremonia estuvo presidida por Francisco Dumbler, viceministro de Saneamiento, quien compartió escenario con Ariela Luna Florez, viceministra de Políticas y Evaluación Social del MIDIS; Pío Wennubst, Director General Adjunto, Jefe del Departamento Cooperación Global, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE); Hans Ruedi Bortis, Embajador de Suiza en Perú; Jean-Gabriel Düss, Director de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación-Programas Globales; Rosa Herrera, directora ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional; Cesarina Quintana, Oficial Nacional de Programa Senior de la COSUDE; entre otros funcionarios de las instituciones firmantes.

El objetivo del convenio es apoyar al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en el incremento de la cobertura con equidad y mejora de la calidad de los servicios sostenibles de agua y saneamiento en el ámbito rural, a través de la asistencia técnica y transferencia de lecciones aprendidas de la experiencia del Proyecto SABA para el fortalecimiento institucional y de capacidades para la gestión sostenible del saneamiento rural.

Además busca incorporar los compromisos del MIDIS como -promover y facilitar la coordinación con el sector Vivienda- para que en su calidad de ente rector pueda proponer, difundir y supervisar las políticas nacionales y sectoriales en materia de agua y saneamiento rural.Asimismo se resaltan los esfuerzos conjuntos de ambos ministerios en los temas de reparación , operación y mantemimiento de los sistemas de agua potable y de mejorar y elevar los indicadores de calidad de agua clorada en el pais. En este sentido el aporte de SABA es clave a nivel de la transferencia de lecciones aprendidas que se viene dando a casi 4,000 profesionales a nivel local y regional que tienen la responsabilidad de ejecución , seguimiento y monitoreo de los temas en mención para el mejoramiento de la calidad de servicio . Uno de los productos claves de esta alianza es el diagnostico a nivel nacional de los sistemas de agua y saneamiento rural a nivel de todos los centros poblados a nivel nacional.

Puede acceder a la galería de imágenes en el siguiente enlace.

 

Enlaces de interés:
Proyecto SABA Plus, ficha de proyecto, Embajada de Suiza, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE
Web Proyecto SABA Plus
Video Proyecto SABA Plus

Comparte:

Convocatorias

Noticias destacadas

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video reciente

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.