Campesinos peruanos usan técnica prehispánica de reserva de agua contra sequía

“Los especialistas del PACC-Perú respetando el sistema prehispánico que utiliza la depresión natural del terreno, en algunos casos agrandan y hacen más hondas las cochas (pozas de agua) con participación de la comunidad, sin emplear maquinarias, y con material de la zona”

 

Resaltó Lenkiza Angulo, coordinadora del Proyecto de Adaptación al Cambio Climático (PACC Perú), en la entrevista concedida a Roberto Cortijo, corresponsal de la Agencia France Press (AFP), el pasado 2 de julio.

Cabe resaltar que el Proyecto PACC Perú, es una iniciativa apoyada técnica y financieramente por la Cooperación Suiza COSUDE, en alianza con el Ministerio del Ambiente y ejecutado por Helvetas Swiss Intercoperation, que viene trabajando desde hace más de cinco años con los pobladores de comunidades altoandinas vulnerables de Cusco y Apurímac, a fin de fortalecer sus capacidades para adaptarse al cambio climático.

Ponemos a su disposición la entrevista en el siguiente enlace.

 

Más información:
Proyecto PACC PERÚ, Ficha de Proyecto, Embajada de Suiza / Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE
Web Programa de Adaptación al Cambio Climático – PACC

Enlaces relacionados:
Publimetro.pe
Iberoamericana.net colombia
El Espectador
El Ciudadano

Comparte:

Convocatorias

Noticias destacadas

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video reciente

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.