Concurso de Buenas Prácticas frente al Cambio Climático en el Medio Rural

Dentro de las actividades de Gestión del Conocimiento promovidas por el Ministerio del Ambiente, se lanzó el pasado  9 de mayo, el concurso “Buenas Prácticas frente al Cambio Climático en el medio rural”.

El Concurso tiene como objetivo  valorar, recuperar y compartir aquellos aprendizajes de las comunidades campesinas y nativas para afrontar el Cambio Climático. El concurso forma parte del Premio Nacional Ambiental, promovido por el MINAM, dentro de las actividades hacia la Vigésima Convención Marco sobre Cambio Climático – COP 20, reunión que se realizará en Lima entre el 1 y 12 de diciembre, en la cual se espera sentar las bases y avanzar sustancialmente para lograr un acuerdo legal sobre reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Y es que el saber de las comunidades campesinas y nativas constituye un importante capital, capaz de fortalecer las políticas de diversos sectores del Gobierno, ya que gran parte de esta población se dedica a la agricultura y la pesca, dos de las actividades más afectadas por los cambios extremos del clima. Como ejemplo, basta señalar que en los últimos 10 años se han perdido más de 15 mil hectáreas de cultivos por los efectos del Cambio Climático y, de las 25 regiones del Perú, 21 presentan vulnerabilidad agrícola crítica y muy crítica frente a las sequías.

Todas las experiencias presentadas, entre las que se podrán incluir aquellas protagonizadas por pequeños productores agrícolas, luego formarán parte de un Inventario Nacional de Prácticas Frente al Cambio Climático. Asimismo, las 6 prácticas ganadoras del concurso serán premiadas durante la realización de la COP20 de Lima y recibirán equipos y/o insumos para fortalecer su trabajo, por un monto máximo de S/.10 mil soles.

Cabe resaltar el apoyo de la Cooperación Suiza COSUDE a este concurso, a través del Proyecto de Adaptación al Cambio Climático PACC Perú, que hace posible que se ponga en valor, se recuperen y compartan, los aprendizajes que aportan las iniciativas que las comunidades campesinas y nativas , así como los pequeños productores rurales realizan para hacer frente al cambio climático.

En el lanzamiento contó con la presencia de autoridades de los ministerios del Ambiente (MINAM), Agricultura (MINAGRI) y Educación (MINEDU) así como representantes de organizaciones indígenas y de la sociedad civil, y la cooperación internacional.

Hacer click para ir a la galería de imágenes

Fuente:
Web Ministerio del Ambiente

Más información:
Web Concurso “Buenas Prácticas frente al Cambio Climático en el medio rural”
Bases Concurso
Anexo 1: Ficha de Inscripción de la Buena Práctica
Anexo 2A: Ficha de Resumen Descriptivo de la Buena Práctica (Sin apoyo de alguna institución)
Anexo 2 B: Ficha de Resumen Descriptivo de la Buena Práctica (Con apoyo de alguna institución)

Enlaces de interés:
Proyecto PACC PERÚ, Ficha de Proyecto, Embajada de Suiza / Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE
Web Programa de Adaptación al Cambio Climático – PACC

Compartir en:

También te puede interesar...