En alianza con el Ministerio de Economía

11 proyectos de inversión pública relacionados a la recuperación y mejoramiento de servicios ecosistémicos y riego fueron sustentados en Cusco y Apurímac

 

Más de 45 formuladores y evaluadores de los gobiernos regionales de Cusco y Apurímac, presentaron y sustentaron Proyectos de Inversión Pública relacionados a la recuperación y mejoramiento de servicios eco sistémicos y riego, incorporando la Gestión de Riesgos en un contexto de Cambio Climático.

El Curso de Especialización ¨Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública a nivel de Perfil, que inició en julio de 2015; fue organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas con el apoyo de CESAL, el Programa Bosques Andinos, y el Programa de Adaptación al Cambio Climático, estas últimas, iniciativas de apoyadas técnica y financieramente por el Programa Global de Cambio Climático de la Cooperación Suiza COSUDE, y contó con el auspicio académico de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas, Económicas y Turismo dela Universidad San Antonio Abad del Cusco.

En este sentido, los días 4 y 5 de mayo en la ciudad del Cusco, se realizó la presentación y sustentación de los Proyectos de Inversión Pública que los participantes del curso habían elaborado, todos ellos relacionados a la recuperación y mejoramiento de servicios eco sistémicos y riego, incorporando la variable de cambio climático.

Cabe resaltar que el día 6 de mayo, se desarrolló un Taller de Sistematización de Experiencias de este Curso, el cual tuvo como objetivo principal que los propios participantes evalúen el desarrollo del Curso de Especialización, a fin de poner en valor lo aprendido, capitalizar la experiencia y el fortalecimiento de capacidades de los formuladores y evaluadores de Proyectos de Inversión Pública.

Puede ver la galería de imágenes del Concurso en el siguiente enlace.

Enlaces de interés:
Proyecto PACC PERÚ, Ficha de Proyecto, Embajada de Suiza / Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE
Web Programa de Adaptación al Cambio Climático – PACC

 

Compartir en:

También te puede interesar...