Nueva Publicación: Ciclo de Vida de ladrillos y Bloques de Concreto en las Ladrilleras de San Jerónimo – Cusco

Con la expectativa de que sea una herramienta que permita contribuir a la toma de decisiones de las asociaciones de productores y las entidades gubernamentales; el Programa de Eficiencia Energética en Ladrillera Artesanales (EELA), impulsado por la

 

Cooperación Suiza COSUDE y ejecutado por Swisscontact, encargaron a la Pontificia Universidad Católica del Perú, la realización de este estudio, a fin de que dichas instituciones puedan adoptar políticas y promover tecnología que permita hacer más eficiente el proceso de producción de ladrillos y bloques, contribuyendo a su vez a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero. Se ha sumado a esta iniciativa La Red Peruana Ciclo de Vida.

Ponemos a su disposición el documento, que pretende cuantificar y evaluar las emisiones de gases de efecto invernadero generados en el ciclo de vida de los ladrillos artesanales, ladrillos mecanizados, y bloques de concreto producidos y utilizados en la misma zona (San Jerónimo-Cusco); y posteriormente, comparar los resultados, con la finalidad de que puedan contribuir a la toma de decisiones de las asociaciones productoras y entes gubernamentales.

 

Enlace de interés
Publicación, Estudio de Análisis del Ciclo de vida de ladrillos y Bloques de Concreto San Jerónimo – Cusco
Más información:
Proyecto EELA, ficha de proyecto, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, Embajada de Suiza
Web Swisscontact Perú

Compartir en:

También te puede interesar...