En el marco de Climandes

1er Workshop de Gestión de Datos para los Servicios Climáticos

 

El Workshop se desarrollará del 29 al 31 de mayo en las instalaciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y reunirá a más de 150 especialistas y científicos de la región andina y algunos países de Europa en el desarrollo e investigación de la gestión de datos para los servicios climáticos.

Los efectos y el costo que los fenómenos climáticos adversos, como sequías, tempestades o crecidas, han tenido en todo el mundo pueden atenuarse considerablemente mediante la cooperación a nivel mundial y el intercambio de datos y de conocimientos especializados.

La Organización Meteorológica Mundial, la Cooperación Suiza COSUDE, MeteoSwiss y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; en el marco del Proyecto CLIMANDES celebrarán el Taller de Manejo de Datos para Servicios Climáticos, con el fin de fortalecer los sistemas de gestión de datos climáticos para la provisión de Servicios Climáticos, en estrecha colaboración entre los Servicios Nacionales Meteorológicos e Hidrológicos (SNMH) de América Latina. Este encuentro permitirá dar a conocer los avances en la implementación de Servicios Climáticos en la región andina, el Intercambio sobre productos climáticos basados en datos grillados y la promoción del diálogo interdisciplinario entre los SMHN con un enfoque dirigido al ciudadano.

Este Primer Workshop, considera en el programa, cuatro sesiones: i) metadatos, ii) homogeneización de datos, iii) datos grillados, y iv) servicios climáticos. Asimismo, la dinámica prevé presentaciones orales, sesiones de posters y conferencias magistrales.

Destaca la presencia de Peer Hechler de la Organización Meteorológica Mundial (OMM);  Enric Aguilar de la Universidad de Tarragona (España) que presentará “Transition from manual to automatic observations.The POST-AWS network”; José Guijarro de la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) con el tema “Comparación de programas de homogeneización: Resultados del proyecto MULTITEST«,  Víctor Venema de la Universidad de Bonn (Alemania), con “Datos paralelos”; Waldo Lavado del SENAMHI, que presentará “Datos grillados”; Barbara Tapia de la Dirección Meteorológica de Chile con su ponencia «Marco Mundial para los Servicios Climáticos,  el Sistema de Información sobre Servicios Climáticos y su alcance en la Asociación Regional III (Sudamérica)» y finalmente, Grinia Avalos del SENAMHI y coordinadora del proyecto Climandes.

El Workshop será inaugurado por la Ministra del Ambiente de Perú, Fabiola Muñoz Dodero, el Director de la Cooperación Suiza en Perú, Martin Jaggi; Ken Takahashi, Presidente Ejecutivo del Senamhi y Peter Hechler, representante de la División de Aplicación de Gestión de Datos de la OMM.

Sobre Climandes
Climandes forma parte del Programa Global de Cam Climático y Medio Ambiente de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE). El proyecto tiene como objetivo brindar servicios climáticos confiables y oportunos para la toma de decisiones en la búsqueda de un desarrollo más resiliente ante la variabilidad climática en alianza con los servicios meteorológicos de Suiza (MeteoSwiss) y Perú (SENAMHI), la academia, el sector privado y los ciudadanos. Se implementa en el contexto del Marco Mundial de Servicios Climáticos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

 

Enlaces de interés:
Proyecto CLIMANDES, ficha de proyecto, Embajada Suiza, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación – COSUDE
Web Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Web Universidad Agraria La Molina
Web Organización Meteorológica Mundial
Web MeteoSwiss

Compartir en:

También te puede interesar...