Wilfried Haberli, catedrático emérito del Instituto de Geografía de la Universidad de Zurich, y Director del Servicio Mundial de Monitoreo de Glaciares (WGMS), del Programa Medioambiental de las Naciones Unidas, participará en este importante evento.
Este jueves 17 de julio en las instalaciones del Ministerio del Ambiente, de 9 a 11 de la mañana, se llevará a cabo el Primer Jueves Científico “Cambio climático, glaciares y riesgos”, evento organizado por la Dirección General de Investigación e Información Ambiental – DGIIA del Ministerio del Ambiente, con el apoyo del Instituto Geofísico del Perú, el Centro Naciona de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres y la Cooperación Suiza COSUDE, a través del Proyecto Glaciares.
Cabe resaltar que esta iniciativa se desarrolla como parte de las actividades que ha programado el Proyecto Glaciares, con la finalidad de establecer contacto y acciones conjuntas en el marco de las oportunidades de incidencia y diálogo político, en torno al cambio climático, en especial en la ruta hacia la 20 ª reunión de la Conferencia de las Partes de la CMNUCC que se celebrará en diciembre de 2014 en el Perú, y donde se presentará el Pabellón de Montañas y Agua.
El Pabellón forma parte de la Feria Climática y para su implementación -bajo el liderazgo del Ministerio del Ambiente-, ha logrado la suma de esfuerzos de instituciones como: la Cooperación Suiza COSUDE, el Banco Interamericano de Desarrollo BID, la Agencia Belga de Desarrollo CTB, Care Perú, el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina CONDESAN, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación FAO, la Autoridad Nacional del Agua y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI; con la finalidad de impulsar la acción colectiva y la colaboración hacia la COP20 y más allá.
Enlaces relacionados:Proyecto Glaciares, ficha de proyecto, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, Embajada de Suiza