En el Mercurio de Chile: Bosques y plantaciones del sur captan más CO2 del que emiten

Los bosques y plantaciones forestales del sur de Chile, entre las regiones del Maule y de Los Lagos, cumplen un importante rol como captadores de dióxido de carbono (CO {-2}) que es el principal gas de efecto invernadero responsable del cambio climático. Así lo revela un estudio desarrollado por la Unidad de Cambio Climático y Servicios Ambientales de la Conaf.

Compartimos la entrevista concedida por Angelo Sartori, jefe de la unidad de la Corporación Nacional Forestal – CONAF, concedida a Richard García, periodista de la Sección Vida, Ciencia, tecnología de El Mercurio de Chile, en la cual podremos conocer más detalles sobre este interesante estudio.

Puede acceder a la versión PDF en el siguiente enlace.

 

 

Enlaces relacionados:
Proyecto NAMA, ficha de proyecto, Embajada de Suiza  /Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE
Web Corporación Nacional Forestal, CONAF
Video Presentación Proyecto NAMA
Web Programa Bosques Andinos
Video Programa Bosques Andinos

 


Compartir en:

También te puede interesar...