La Primera NAMA Forestal que implementa Chile es una primera mundial. Un aspecto central es el diseño e implementación de un mecanismo estatal para retribuir a los propietarios que gestionan adecuadamente estos ecosistemas.
Hacer click para ver el video |
La cooperación de la Cooperación Suiza COSUDE, en el marco de la NAMA Forestal, ha sido muy relevante y ha formado un camino bastante sólido respecto a la valorización de componentes ambientales de los ecosistemas forestales y formaciones xerofíticas. El trabajo que se ha venido realizando ha logrado la valorización productiva de insumos madereros asociados a los bosques, apuntando no sólo a la importancia del carbono forestal, sino también avanzar en otros servicios ambientales principalmente en el tema hídrico, el tema de conservación y recuperación de suelo y la biodiversidad.
La NAMA Forestal, prevé un escalamiento paulatino que se va dando en el marco de esta cooperación con el gobierno suizo -respecto al carbono-, a lo largo de los dos años que se vienen trabajando. A la fecha, lo que se viene impulsando es el desarrollo de acciones estratégicas de mitigación al cambio climático así como el inicio de proyectos piloto de silvicultura preventiva contra incendios forestales, con un fuerte componente de capacitación y de sensibilización a autoridades respecto a cómo esto contribuye al cumplimiento de los compromisos de reducción de emisiones que Chile a sumido ante la comunidad internacional. Al respecto, cabe resaltar que este proceso viene siendo implementado bajo la gerencia forestal de la CONAF y el equipo técnico conformado por Angelo Sartori, Jefe Unidad de Cambio Climático y Servicios Ambientales (UCCSA); Osvaldo Quintanilla, Profesional UCCSA; Gabriela Soto, Profesional UCCSA; Wilfredo Alfaro, Profesional UCCSA; y Guido Aguilera, Encargado Nacional de Asuntos Sociales e indígenas; quienes tienen la responsabilidad de gerenciar este proceso en colaboración con los diferentes socios y aliados.
Enlaces de interés:
Proyecto NAMA, ficha de proyecto, Embajada de Suiza /Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE
Publicación Planteamientos iniciales sobre los derechos del carbono forestal en Chile (PDF)