Integración de Salvaguardas Sociales y Ambientales en la Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático de Chile
En el marco de las acciones que viene realizando la Corporación Nacional Forestal de Chile – CONAF, para impulsar la Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático de Chile (ENBCC); realizó dos talleres que marcan el inicio de la integración de los asuntos sociales y ambientales en la ENBCC, a través de la implementación del proceso de Evaluación Estratégica Social y Ambiental, parte de las Políticas Operacionales del Banco Mundial, socio ejecutor del proyecto REDD+ inserto en la ENBCC asociado al Fondo Cooperativo del Carbono de los Bosques.
Cabe resaltar que la CONAF es un aliado estratégico para la Cooperación Suiza COSUDE, con quien viene trabajando en el desarrollo e implementación de las Acciones Nacionales de Adaptación en el sector forestal y el Plan de Acción de Mitigación como un instrumento eficaz para mitigar el cambio climático.
En este sentido, nos complace poner a su disposición dos videos que recogen las actividades realizadas en ambos talleres, y los aspectos claves a tomar en cuenta en la Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático de Chile.
El primer video «Taller de coordinación del cambio climático», realizado el 25 de julio, tuvo como propósito fortalecer las capacidades del Grupo de Bosques y Cambio Climático.
El segundo video «Taller Macro Zona Biobío Araucanía», realizado el 26 de julio, fue el primer taller para la Evaluación Estratégica Social y Ambiental – SESA y abarcó las regiones del Biobío y de La Araucanía para la integración de Salvaguardas Sociales y Ambientales en la ENBCC.
Web Corporación Nacional Forestal de Bosques