Voces por el Clima

Un espacio de participación, diálogo y aprendizaje, que permite que todos seamos parte de la COP20

El Perú, como país anfitrión de la COP20, ofrecerá un espacio para los visitantes nacionales e internacionales que refleje la diversidad de propuestas e iniciativas en relación al cambio climático, y con énfasis en los cinco temas emblemáticos priorizados en la agenda climática interna del Perú: Bosques, Montañas y Agua, Océanos, Energía y Ciudades Sostenibles.

Voces por el Clima, busca contribuir a la toma de conciencia sobre la importancia del cambio climático, su gestión y la relevancia de la COP20 para afianzar la agenda climática y generar un debate informado a nivel nacional, regional y global.

Para ello se ofrecerán diversos espacios de participación. Cada uno de los temas emblemáticos será mostrado a través de pabellones que abarcan un total 3600 m2 de exhibición museográfica.

Así también se contará con un pabellón Umbral que explicará: ¿Qué es el cambio climático?, los avances realizados en torno a su problemática y los roles del Perú en la COP20.

Al mismo tiempo, los y las visitantes podrán interactuar y comprender todo lo referido al cambio climático, a través de una serie de propuestas comunicativas, creativas y dinámicas, además de foros y debates, sin dejar de lago una agenda cultura y un espacio de esparcimiento.

El ingreso a “Voces por el Clima” es gratis y se desarrollará desde 01 al 12 de diciembre 2014, de 10 a.m. a 10 pm, en las Instalaciones del Jockey Club del Perú (Av. El Derby, Santiago de Surco).

 

Consulte toda la información aquí:

Descarga el brochure de Voces por el Clima aquí. (Si desea imprimirlo, te recomendamos descargar el brochure de Voces por el Clima en blanco y negro aquí)

Fuente: Ministerio del Ambiente

Más información:
Web COP20
Facebook COP20

Comparte:

Convocatorias

Noticias destacadas

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video reciente

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.