[PUBLICACIONES]

Capitalizamos el conocimiento

 

A través de nuestras publicaciones compartimos el conocimiento y las experiencias alcanzadas en los diferentes proyectos que venimos impulsando desde los Programas Globales en los Andes, en las temáticas de Agua y Cambio Climático.

En esta oportunidad, les presentamos publicaciones editadas en el marco del Proyecto Glaciares+ y Bosques Andinos. Les deseamos buena lectura.

PROYECTO GLACIARES+

Futuro de los Glaciares. Informe sobre futuros cambios en las principales variables climáticas según escenarios de emisión, así como determinación de dos posibles indicadores del estado y extensión futura de los glaciares del Perú. Este estudio ha tenido una contribución de personal de la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos (UGRH) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Resumen Ejecutivo Esp / Ing

Evaluación de peligros en zonas de alta montaña. Muestra el estado del arte sobre la evaluación de peligros en alta montaña, y sus principales componentes. Documento y guía técnica desarrollado por el Grupo de Trabajo Permanente sobre Peligros Glaciares y Permafrost en Alta Montaña (GAPHAZ) y apoyado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) a través del Proyecto Glaciares+. Resumen Ejecutivo Esp Ing

Informe Completo Ing

Modelización hidrológica de la cuenca del río Cañete. Expone la elaboración y calibración de un modelo hidrológico realizado para la cuenca Cañete; herramienta para un análisis posterior de escenarios de cambio climático y la implementación de mejoras en procesos de optimización de recursos hídricos. Resumen Ejecutivo Esp / Ing

PROGRAMA BOSQUES ANDINOS

Valorización económica de Bienes y Servicios Ecosistémicos. Articulo realizado en el ámbito de la mancomunidad Saywite Choquequirao Ampay, en la región Apurímac, Perú; la comunidad campesina de San Ignacio de Kiuñalla (Kiuñalla) ha decidido restaurar sus bosques. Se ha realizado la valorización de los bienes y servicios que aportan los bosques a la comunidad campesina de Kiuñalla, con la finalidad de que la población de la comunidad, conozcan, interioricen y valoren lo que los bienes y servicios que reciben del ecosistema que los rodea. Artículo Esp
Enlaces de interés:
Proyecto Glaciares, ficha de proyecto, Embajada de Suiza, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación
COSUDE
Web Proyecto Glaciares+
Bosques Andinos, ficha de proyecto, Embajada de Suiza, Agencia Suiza para el desarrollo y la Cooperación COSUDE
Web Programa Bosques Andinos

Compartir en:

También te puede interesar...