La Ruta hacia la COP21 “No te pierdas la Segunda Semana del Compromiso Climático”

El Ministerio del Ambiente (MINAM), con el objetivo de impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la agenda climática interna, y avanzar de manera participativa, planificada y organizada en la ruta hacia la COP21 en París, está implementando las Semanas del Compromiso Climático.

 

En ese marco, del 24 al 28 de Agosto se llevará a cabo la Segunda Semana de Compromiso Climático, que contará con más de 20 actividades que incluirán espacios de debate, sensibilización, comunicación, discusión, intercambio de experiencias y construcción de un ideario común en temas de cambio climático a nivel nacional e internacional que buscan un impacto directo en la construcción de la agenda nacional.

El resultado: un punto de encuentro y debate entre diferentes actores involucrados en generar acciones y que impulsen los compromisos de mitigación y las iniciativas de adaptación.

Durante la Segunda Semana del Compromiso Climático se tratarán diversos temas que engloban: ciudades sostenibles, género y cambio climático, negocios rentables en bosques, la Encíclica Laudato Si presentada por el Papa, el rol de los Actores no estatales en la Agenda Acción Lima-París,  los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, entre otros.

Además, las actividades estarán enfocadas a todos los actores, tanto niños, jóvenes, investigadores, periodistas, el sector privado, organizaciones de mujeres y representantes del sector público; y contarán con la presencia de destacados expositores internacionales como, Janos Pasztor, secretario general adjunto para el cambio climático de la ONU; Jeffrey Sachs, Asesor especial de Ban Ki-moon; Oliver de Guibert, representante del Ministerio de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía de Francia y Karoliina Anttonen del Ministerio de Empleo y Economía de Finlandia; entre otros.

Asimismo, esta semana contará con espacios de sensibilización al público en general, como la proyección del documental Home, en la Huaca Pucllana; la presentación del libro “Lecciones de la tierra. Una travesía de aprendizaje por comunidades rurales del Perú que se enfrentan con éxito al cambio climático”, y la exposición fotográfica del mismo nombre que estará alojada en el Parque Salazar. Cabe resaltar que el libro Lecciones de la Tierra y la exposición fotográfica son iniciativas organizadas con el apoyo de la Cooperación Suiza COSUDE, a través del Proyecto PACC Perú.

Todas estas actividades estarán acompañadas por la iniciativa Pon De Tu Parte quien buscará la generación de compromisos de todos los participantes.

 

Programa del evento (Descargar)

Fuente: Ministerio del Ambiente

Comparte:

Convocatorias

Noticias destacadas

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video reciente

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.