Clima y Desarrollo: Un doble beneficio

Los desastres climáticos, como sequías, inundaciones o deslizamientos de tierra afectan a un número creciente de personas en todo el mundo. Sin embargo, son las poblaciones pobres las más vulnerables a sus efectos. Al respecto se ha registrado que desde 1970 hasta el 2008, más del 95% de las muertes por desastres naturales ocurrieron en los países en vías de desarrollo, por sus características particulares que los enfrentan a riesgos y efectos de gran magnitud en su medio de vida y salud.

En este sentido, la COSUDE encaminó sus esfuerzos a aportar soluciones a estos nuevos desafíos y a promover una mundialización propicia al desarrollo, mediante la implementación de programas globales orientados temáticamente al cambio climático, seguridad alimentaria, migración y agua. Asimismo, apoya las oportunidades de desarrollo de los países pobres, así como sus posibilidades de adaptarse a los cambios globales, y en el plano de formulación de políticas mundiales, aboga por mejorar las condiciones marco de modo que favorezcan el desarrollo.

Con la finalidad de lograr el mayor impacto posible, el Programa Mundial sobre Cambio Climático de la COSUDE (GPCC por sus siglas en inglés), ha concentrado sus esfuerzos en sólo cuatro países: China, India, Perú y Sudáfrica. En esta oportunidad compartimos el documento “Climate and Development: A Double Dividend (Clima y Desarrollo: Un doble beneficio)”, informe que contiene los resultados iniciales del GPCC, con secciones sobre diálogo político, la experiencia operativa y el intercambio de conocimientos.

Los invitamos a visitar la SDC Network Climate Change and Environment para mayor información.

Compartir en:

También te puede interesar...