“Los tomadores de decisiones necesitan la información sobre los servicios climáticos para poder tomar decisiones adecuadas”
Resaltó Paolo Ambrosetti, jefe de pronósticos en el Centro Regional de Suiza Meteoswiss, con más de 30 años de experiencia en meteorología en la Organización Meteorológica Mundial para predicciones; en la entrevista sostenida con José María Salcedo, en la Rotativa del Aire en Radio Programas del Perú.
El especialista Paolo Ambrosetti llegó a Perú para dictar el taller “Avisos al Hidrometeorológicos, Presente y Futuro”, organizado por el Proyecto CLIMANDES, que buscó analizar el estado actual de los avisos meteorológicos, hidrológicos y ambientales, su distribución y su empleo por los tomadores de decisiones en situaciones concretas.
Cabe resaltar que la coordinación general del Proyecto CLIMANDES, está a cargo de la Organización Meteorológica Mundial. Es implementado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y la Oficina Federal de Meteorología y Climatología (MeteoSwiss) en colaboración con la Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú), la Universidad de Berna (Suiza) y Meteodat (Suiza). CLIMANDES es apoyado técnica y financieramente por la Cooperación Suiza COSUDE a través de su Programa Global de Cambio Climático.
Ponemos a su disposición la entrevista en el siguiente enlace:
![]() |
Hacer click para escuchar la entrevista |
Más información:
Proyecto CLIMANDES, ficha de proyecto, Embajada Suiza, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación – COSUDE
Web Climandes
Web Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Web Universidad Agraria La Molina
Web Organización Meteorológica Mundial
Web MeteoSwiss
Web Meteodat