Boletín CLIMA Cómo vamos”

Ya se encuentra disponible la última edición del boletín mensual que edita la Gerencia de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente

En la presente edición, entre las notas que contiene, resaltamos referida a la Transferencia del Sistema de Alerta Temprana (SAT) a Deslizamientos por desglaciación en la Laguna 513, sistema que permite a la ciudad monitorear su nevado Hualcán en tiempo real, conociendo los movimientos del nevado las 24 horas del día, y de esta manera poder prevenir a la población en caso de producirse algún desastre. El SAT ha sido implementado en el marco del Proyecto Glaciares de la Cooperación Suiza COSUDE ejecutado por CARE Perú.

En la misma línea destaca la nota sobre la muestra fotográfica SMART: Arte sostenible de Montaña: “Los desafíos de la vida en las montañas frente al cambio climático”, que estuvo abierta al público del 15 al 31 de julio y que próximamente se presentará en Cusco.

Asimismo, se presenta una nota sobre la instalación del Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, la cual se encargará en delante de realizar una investigación científica y tecnológica de los glaciares y los ecosistemas de montaña de todo el Perú, y se encuentra adscrito al Ministerio del Ambiente.

Éstas y otras notas de interés, podrán encontrar en la edición Nro. 8 del Boletín Cambio Climático. Les deseamos buena lectura.

 

Más información:
Proyecto Glaciares, ficha de proyecto, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, Embajada de Suiza

Enlaces relacionados:
Infografía Sistema de Alerta Temprana (SAT)
Infografía Rutas de Evacuación SAT en Carhuaz

Compartir en:

También te puede interesar...