Se inicia la convocatoria para el II Diplomado Internacional en Glaciología, Cambio Climático y Gestión del Riesgo de Desastres en Alta Montaña

El diplomado busca establecer  una  base  de  conocimientos  sólidos  y  de  comprensión  respecto  a  las características de montañas con glaciares teniendo en cuenta los impactos del cambio climático en curso, en las regiones de Huaraz, Lima y Cusco.

 

El Diplomado busca fortalecer capacidades académicas y profesionales, fomentar e iniciar trabajo de investigación interdisciplinario en adaptación al cambio climático y gestión de riesgos en alta montaña para así preparar con responsabilidad a profesionales competentes y promover el trabajo coordinado en la región neotropical, con el apoyo de institutos de trayectoria internacional.

La implementación del Diplomado estará de nuevo liderada por la Universidad de Zurich- Consorcio Suizo (ECS) en estrecha coordinación con tres universidades peruanas: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Ancash (UNASAM); Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC); y Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima (UNALM); y contará con la facilitación de CARE Perú en los procesos institucionales locales y el apoyo técnico y financiero de la Cooperación Suiza – COSUDE, a través del Proyecto Glaciares.

El Diplomado ha previsto iniciar en Julio de 2013 hasta Enero de 2014; cubriendo 144 horas lectivas presenciales, 72 horas de trabajos encargados y 44 horas de trabajo de campo, distribuidas en seis módulos: (1) La criósfera, alta montaña y cambio climático; (2) Glaciares y permafrost; (3) Monitoreo de glaciares; (4) Glaciares en el ciclo del agua; (5) Geomorfodinámica, amenazasrelacionadas a procesos de superficie; (6) Gestión de riesgos y adaptación al cambio climático.

Con la finalidad de ofrecer diferentes perspectivas y trabajo de campo, se ha previsto que el Diplomado  se dictará  los primeros tres módulos en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo -UNASAM (Huaraz); el cuarto módulo en la Universidad Nacional Agraria La Molina – UNALM (Lima) y los módulos cinco y seis en la Universidad Nacional San Antonio Abad -UNSAAC (Cusco); replicando la metodología del Primer Diplomado realizado en el año 2012.

Asimismo, es importante resaltar que el Diplomado cuenta con un staff de profesionales, especialistas y científicos de reconocimiento internacional, constituyéndose ésta una oportunidad de especialización innovadora e inédita en nuestro país.

Mayor información:
Documento, II Diplomado Internacional en Glaciología, Cambio Climático y Gestión del Riesgo de Desastres en Alta Montaña
Programa, Diplomado Internacional en Glaciología, Cambio Climático y Gestión del Riesgo de Desastres en Alta Montaña
Brochure, II Diplomado Internacional en Glaciología, Cambio Climático y Gestión del Riesgo de Desastres en Alta Montaña

Enlaces relacionados:
Proyecto Glaciares, ficha de proyecto, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, Embajada de Suiza
Boletín nro. 4, Proyecto Glaciares

Compartir en:

También te puede interesar...