[ARTÍCULO] en weADAPT

“Edu-comunicación del tiempo meteorológico y el clima en los Andes”

Compartimos una publicación de la comunicadora Marlene Dapozzo, publicado en la plataforma weADAPT, que nos muestra cómo se ha trabajado desde Climandes, la diversidad cultural, con la necesidad de continuar la tarea de multiplicar el conocimiento y el diálogo de saberes, con la finalidad de lograr pronósticos climáticos confiables.

“Desde el 2017 a la actualidad, se han desarrollado 16 Talleres Climáticos de Campo en el sur de Perú, en las regiones de Cusco y Puno. Estos espacios de intercambio de diálogo y de capacitación a los agricultores y agricultoras de las comunidades andinas más vulnerables al cambio climático, se implementaron en el marco del proyecto Climandes – Servicios Climáticos para el Desarrollo – liderado por los Servicios Meteorológicos de Perú SENAMHI y de Suiza MeteoSwiss”

Puede acceder al artículo completo aquí.

 

Sobre Climandes
Climandes forma parte del Programa Global de Cambio Climático y Medio Ambiente de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE). El proyecto tiene como objetivo brindar servicios climáticos confiables y oportunos para la toma de decisiones en la búsqueda de un desarrollo más resiliente ante la variabilidad climática en alianza con los servicios meteorológicos de Suiza (MeteoSwiss) y Perú (SENAMHI), la academia, el sector privado y los ciudadanos. Se implementa en el contexto del Marco Mundial de Servicios Climáticos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Enlaces de interés:
Proyecto CLIMANDES, ficha de proyecto, Embajada Suiza, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación – COSUDE
Web Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Web Universidad Agraria La Molina
Web Organización Meteorológica Mundial
Web MeteoSwiss

Compartir en:

También te puede interesar...