Proyecto Glaciares + y la PUCP realizan Seminario Internacional en estudios de erosión y sedimentos

La conferencia magistral fue compartida por los expertos Christian Huggel (Universidad de Zurich), Veerle Vanacker (Universidad Católica de Lovaina) y Ronald Gutierrez (Pontificia Universidad Católica del Perú), que giró en torno a los efectos del cambio climático a la erosión y la carga de sedimentos en la alta montaña.

El lunes 01 de febrero del 2016 en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se realizó  el Seminario Internacional “Avances en estudios de erosión y sedimentos y su impacto en la infraestructura civil y energética en cuencas hidrográficas – perspectivas y oportunidades”, organizado por el Grupo GERDIS, Ingeniería Civil de la PUCP en coordinación con el Proyecto Glaciares+.

Ante más de un centenar de asistentes provenientes de la academia, sector público y privado, el seminario contó con expositores de la PUCP, Universidad de Lovaina (Bélgica), Universidad de Zurich (Suiza), Autoridad Nacional del Agua y Compañía Eléctrica El Platanal – CELEPSA.

Por parte del Proyecto Glaciares+, la ponencia estuvo a cargo del Dr. Christian Huggel, de la Universidad de Zurich, quien expuso sobre los efectos del cambio climático a la erosión y carga de sedimentos en la alta montaña, y compartió las experiencias de centrales hidroeléctricas en Suiza y su relevancia para las cuencas andinas del Perú.

Entre los temas tratados, se destacaron la necesidad de hallar datos más continuos y consistentes de tasas de erosión,  mejorar la situación de estaciones meteorológicas e hidrométricas, y coordinar de manera más integral la investigación entre la academia y el sector público-privado en áreas de cuencas hidrográficas del Perú.

Cabe resaltar que el proyecto Glaciares+, cuenta con el apoyo técnico y financiero de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, es facilitado por el consorcio Universidad de Zurich y CARE Perú; en estrecha coordinación con la Autoridad Nacional del Agua y el Ministerio del Ambiente. Glaciares+ busca consolidar la capacidad de adaptación y gestión de riesgos, y al mismo tiempo mejorar la gestión de oportunidades de se presentan ante la reducción de la superficie glaciar en Cusco, Ancash y Lima.

Nos complace poner a su disposición las presentaciones de los expertos que participaron en el seminario:

  • Carlos Adrianzen, CELEPSA (pdf)
  • Tomás Alfaro, Autoridad Nacional del Agua (pdf)
  • Jesús Cardozo, ANDEX/PUCP (pdf)
  • Christian Huggel, Universidad de Zurich (pdf)
  • Veerle Vanacker, Universidad Católica de Lovaina (pdf)
  • Miluska Rosas, PUCP
Galería de imágenes
Enlaces de interés:
Proyecto Glaciares, ficha de proyecto, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, Embajada de Suiza

 

 

 


Compartir en:

También te puede interesar...