Convocatoria a emprendedores públicos y privados

El proyecto RRR inicia programa de capacitación en “Emprendimientos en Recuperación y Reutilización Segura de Recursos (RRR)”

En el marco de la segunda fase del proyecto “Recuperación y Reutilización Segura de Recursos RRR”, iniciativa impulsada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, en alianza con el Consorcio RRR, conformado por el Instituto Federal Suizo de la Ciencia y Tecnología del Agua (eawag); el Grupo GEA, IPES Promoción y Desarrollo Sostenible; Seecon International GmbH; el Instituto Suizo de Salud Pública Tropical (STPH), la Universidad Nacional Agraria La Molina y Care Perú; se desarrollará el Programa de Capacitación en Emprendimientos en Recuperación Seguro de Recursos (RRR), con la finalidad de apoyar a las entidades públicas y privadas  en la puesta en marcha de emprendimientos en el campo de recuperación de recursos a partir de desechos.

En este sentido, el Programa de Capacitación en RRR está dirigido a los municipios distritales de Lima, a las EPS de agua y saneamiento; EPS de residuos sólidos; empresas comercializadoras de residuos sólidos; proveedores de tecnologías de tratamiento y otras empresas privadas que ya iniciaron o desean iniciar proyectos técnicamente viables y económicamente factibles de reutilización en las siguientes áreas:

  • Producción de compost a partir de residuos orgánicos de mercado de vegetales y/o lodos de PTARS doméstica
  • Producción de biodiesel a partir de aceites comestibles residuales
  • Riego de aguas verdes con aguas residuales tratadas
Descripción del programa
El Programa RRR tendrá una duración de 14 meses, iniciando en abril de 2017 y finalizando en mayo de 2018, durante los cuales se realizarán actividades de formación y apoyo a emprendedores, fortaleciendo sus conocimientos, habilidades y aptitudes técnicas, financieras, institucionales, de gestión, de los riesgos de salud, y networking; a fin de transformar sus ideas de emprendimiento en RRR en una realidad.

En el siguiente enlace puede descargar la descripción completa del Programa de Capacitación, conocer los requisitos y costos de inversión.

El formulario de registro lo puede descargar aquí.

 

Datos a tomar en cuenta
El cupo es limitado, por lo que la selección de participantes se basará en la motivación para participar en la capacitación, el potencial y la relevancia de la idea de emprendimiento y la calidad de los documentos presentados. Enviar el formulario y los documentos requeridos a rmiglio@lamolina.edu.pe (Profesora Rosa Miglio) hasta el miércoles 15 de marzo.

Los participantes seleccionados serán informados el lunes 3 de abril de 2017.

 

Más información:
Brochure Proyecto “Recuperación y Reutilización Segura de Recursos RRR”

Compartir en:

También te puede interesar...