La Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Universidad de Zúrich y CARE Perú con apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, llevarán a cabo este lunes 02 de julio, la conferencia “Efectos de la Reducción de los Glaciares de Alta Montaña en los Recursos Hídricos”, para lo cual, anuncian la presencia del Dr. Wilfried Heaberli, profesor de la Universidad de Zúrich, quién compartirá sus conocimientos y experiencias con el público peruano.
El especialista internacional abordará temas como: ¿Qué implica el retroceso glaciar?, ¿Qué peligros podría generar en la población el retroceso glaciar?, ¿Cuáles son los impactos que deberá afrontar el Perú? y ¿Qué acciones se están tomando al respecto?, entre otros temas.
Como se detalla, se trata de una interesante mirada al presente y futuro de los glaciares y especialmente los de nuestro país, los cuales, representan el 70% de los glaciares tropicales del planeta.
La conferencia será complementada por panelistas nacionales e internacionales como el Dr. Daene Mc Kinney, experto en recursos hídricos y medio ambiente de la Universidad de Texas, Jorge Recharte, del Instituto de Montaña, Jesús Gómez, de la Autoridad Nacional del Agua y Wilson Suarez, del SENAMHI.
La disertación será en idioma inglés, por lo que se contará con sistema de traducción para los participantes.
Cabe destacar que el Dr. Heaberli llegó a nuestro país hace algunas semanas para desarrollar el “Diplomado Internacional en Glaciología, Cambio Climático y Gestión de Riesgo de Desastres”, cuyo primer módulo finalizó el pasado 13 de junio en la ciudad de Huaraz y fue liderado por la Universidad de Zúrich-Consorcio Suizo (ECS) en coordinación con la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Ancash (UNASAM); Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco (UNSAAC); y Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima (UNALM).
La conferencia se realizará en el auditorio de la Autoridad Nacional del Agua, ubicado en Calle Diecisiete N° 355 Urb. El Palomar San Isidro desde las 2 de la tarde. Los interesados pueden inscribirse en el correo electrónico fdomenack@ana.gob.pe. El ingreso es libre.
Descargar Programa del evento
Fuente: www.ana.gob.pe