Nueva publicación

“Sacha Tarpuy”, Programa Bosques Manejados de la Región Apurímac

El objetivo principal de Sacha Tarpuy es ampliar la cobertura forestal a través de la reforestación para mejorar los servicios ecosistémicos y del fortalecimiento comunal en actividad forestal.

“Sacha Tarpuy”, del quechua ‘siembra de árboles’— es uno de los programas con financiamiento público de mayor envergadura de plantaciones forestales entre las regiones andinas del Perú. Tiene un enfoque de cuenca hidrográfica, con incidencia en 20 microcuencas y 4 subcuencas en 266 comunidades campesinas de 60 distritos distribuidos en las 7 provincias de Apurímac. El Programa, tiene como meta plantar alrededor de 29 731.50 hectáreas bajo sistemas de plantaciones en macizo, sistemas agroforestales, silvopasturas y de protección.

Esta publicación tiene como objetivo sistematizar los avances y las innovaciones de Sacha Tarpuy. En este sentido, se busca generar orientaciones para nuevos proyectos de plantaciones forestales en la región andina, en particular para aquellos que, además de instalar bosques plantados, busquen contribuir a conservar el agua, un recurso vital para las comunidades que viven en las partes más altas de los Andes pero también para las poblaciones instaladas en cada cuenca de intervención.

La sistematización del Programa Sacha Tarpuy resulta clave para generar conocimientos objetivos que aporten al diálogo entre actores clave. Esto con el fin de mejorar y escalar acciones de reforestación en paisajes montanos relevantes para reducir la vulnerabilidad al cambio climático y a la vez mejorar los beneficios sociales, económicos y ambientales para la población andina que vive en y alrededor de los bosques andinos.

La publicación es resultado del trabajo interinstitucional del Programa Bosques Andinos de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), facilitado por HELVETAS Swiss Intercooperation, el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN) y el Gobierno Regional de Apurímac.

Descargue la publicación aquí.

Fuente: Bosques Andinos

Enlaces relacionados:
Bosques Andinos, ficha de proyecto, Embajada de Suiza, Agencia Suiza para el desarrollo y la Cooperación COSUDE
Web Programa Bosques Andinos
Video Programa Bosques Andinos

 

 

 

Compartir en:

También te puede interesar...