Proyecto Glaciares+ realiza transferencia de estudios técnico-científicos a autoridades e instituciones de Huaraz
Acercándose la fecha de término de su ejecución en Huaraz, el Proyecto Glaciares+ inició el proceso de transferencia de los estudios técnico-científicos elaborados durante su permanencia en la subcuenca Quillcay en Huaraz, las mismas que responden a un enfoque de gestión del riesgo de desastres y del recurso hídrico en un contexto de cambio climático.
En este sentido, el proyecto ha iniciado desde junio, el desarrollo de una serie de talleres temáticos dirigidos a especialistas y tomadores de decisiones de diversas instituciones y organizaciones de Huaraz vinculadas a la gestión del riesgo de desastres y del recurso hídrico, tanto a nivel técnico como a nivel de gestión. En las jornadas de trabajo, los actores simulan las características de la subcuenca Quillcay hacia el futuro, y a partir de ello, se plantean propuestas de acción. En este momento se evalúa la incorporación de los productos elaborados por el Proyecto para contribuir en la gestión y concretar las iniciativas planteadas.
En estos espacios, los facilitadores del Proyecto Glaciares+ han presentado los productos elaborados, el proceso de construcción, su importancia, los actores involucrados y la sostenibilidad a partir de la apropiación de las mismas por parte de las instituciones y autoridades. Entre los productos más destacados tenemos: el mapa de peligro ante aluviones para Huaraz, Plan de Prevención de Riesgos de Desastres en la subcuenca Quillcay, Balance Hídrico, Representaciones Sociales del Agua y el estudio de Glaciares y Lagunas del Futuro.
Participaron de estos primeros talleres: Indeci; Ingemmet; Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua, gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del gobierno regional de Ancash, municipalidad provincial de Huaraz, municipalidad distrital de Independencia, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Unasam, Unidad de Gestión Educativa Local de Huaraz, Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña – Inaigem y Cenepred.
Glaciares+, es una iniciativa del Programa Global de Cambio Climático y Medio Ambiente de la Cooperación Suiza COSUDE, facilitado por CARE Perú y el consorcio suizo liderado por la Universidad de Zúrich; que trabaja coordinadamente con la Autoridad Nacional del Agua y el Ministerio del Ambiente, en la búsqueda del aprovechamiento de las oportunidades de gestión de los recursos hídricos frente al retroceso glaciar y se implementa en Ancash, Cusco y Lima.
Enlaces de interés:
Proyecto Glaciares, ficha de proyecto, Embajada de Suiza, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE
Publicaciones Proyecto Glaciares