Día Internacional de los Bosques

El tema de este año, de acuerdo con la Asamblea General de las Naciones Unidas es “bosques por unas ciudades sostenibles”

Los bosques, un área donde predominan los árboles, han sido escenario de muchas novelas, refugio de poblaciones en tiempos de guerra. Hoy, frente al calentamiento global  juegan un papel fundamental en nuestra lucha por adaptarnos al cambio climático y por paliar sus efectos, ya que contribuyen a mantener el equilibrio en los niveles de oxígeno[1], dióxido de carbono y humedad en la atmósfera. También protegen las cuencas hidrográficas, de las que proviene el 75% de agua dulce mundial.

Al respecto, Suiza celebra el día internacional de los bosques reconociendo su importancia para el desarrollo y vida de muchos de sus habitantes. Alrededor de 1.600 millones de personas —incluidas más de dos mil culturas indígenas— dependen de los bosques para vivir.

Ante este panorama desde el 2014, el Programa Global de Cambio Climático y Medio Ambiente de COSUDE impulsa en los Andes, el Programa Bosques Andinos (PBA), a través del cual busca la consolidación y escalamiento de mecanismos innovadores, en instrumentos, prácticas y políticas, para lograr significativas mejoras en la conservación y gestión sostenible de los bosques, asegurando los medios de subsistencia de los agricultores, y contribuir con la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) para hacer frente al cambio climático. En este sentido, ha venido propiciando nuevas formas de colaboración y trabajo en red, entre la comunidad científica, los programas nacionales, el sector privado, la sociedad civil y los gobiernos, a fin de mejorar la transferencia de conocimientos y el llamado a la acción a nivel global.

En el marco del Día Internacional de los Bosques compartimos cómo desde el Programa Bosques Andinos contribuimos a restaurar y conservar los bosques andinos en Perú, Ecuador y Colombia y recuerda que son estos bosques los más sensibles a los efectos del cambio climático.

ver video

 

 


[1] Organización de las Naciones Unidas

Compartir en:

También te puede interesar...