La Era del deshielo: El acelerado retroceso de los nevados

Hace pocos días se reportó la desaparición del nevado Chonta. Este era la fuente de agua de la laguna Choclococha, con la que se abastece las regiones de Ica y Huancavelica. Este es un proceso que parece irreversible. El cambio climático ha hecho que el país pierda el 41% de la superficie glaciar en los últimos 30 años.

En el marco del InterCLIMA 2012, el Diario El Comercio realizó un informe especial sobre el acelerado retroceso de los glaciares en el Perú, como consecuencia del cambio climático. Los invitamos a leer la nota.

Sobre el Proyecto Glaciares 513

el Proyecto Glaciares 513 busca contribuir a mejorar el monitoreo técnico, la investigación y e conocimiento sobre el retroceso glaciar, fortalecer a las poblaciones con herramientas prácticas para su adaptación al cambio climático y la gestión de riesgos y facilitar las condiciones institucionales que garanticen la sostenibilidad de dichas acciones.

El Proyecto Glaciares 513 se ha propuesto reducir la vulnerabilidad por riesgos de desastres debido a los impactos del cambio climático en los glaciares de la Cordillera de los Andes, particularmente en Carhuaz en Ancash y Santa Teresa en Cusco.

El proyecto Glaciares implementará -sobre la base de estudios minuciosos y evaluaciones detalladas- una serie de acciones y medidas que van acorde a la realidad de las zonas de intervención y los procesos de planificación impulsados tanto a nivel local como también en el marco de grandes inversiones ligadas al sector de energía.

Compartir en:

También te puede interesar...