Transmisión de enseñanzas y diálogo de saberes
El pasado viernes 18 de agosto, en el noticiero Ñuqanchik de TV Perú, se presentó un reportaje especial sobre el primer encuentro de saberes entre los “Yachachiq” y los pronosticadores del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI). El objetivo de este diálogo de saberes fue tender puentes que revaloren el conocimiento ancestral en los Andes para construir en conjunto, el Primer Pronóstico Local Estacional para el 2018 y la verificación del mismo.
Este encuentro de saberes se realizó en el marco del Proyecto Climandes, una iniciativa del Programa Global de Cambio Climático y Medioambiente de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) en alianza con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los servicios meteorológicos de Suiza (MeteoSwiss) y Perú (SENAMHI), la academia, la sociedad civil y el sector privado, para la implementación del Marco Mundial de los Servicios Climáticos. Climandes tiene como objetivo brindar servicios climáticos confiables y oportunos para la toma de decisiones, en la búsqueda de un desarrollo más resiliente ante la variabilidad climática.
Compartimos con ustedes la nota en el siguiente video:
Reportaje en español |
Reportaje en Quchua |
Proyecto CLIMANDES, ficha de proyecto, Embajada Suiza, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación – COSUDE
Web Climandes
Web Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Web Universidad Agraria La Molina
Web Organización Meteorológica Mundial
Web MeteoSwiss