Día Mundial del Agua. “La naturaleza al servicio del agua”

Es la temática para este 2018, que además coincide con el Decenio Internacional para la Acción, «Agua para el Desarrollo Sostenible» proclamado en la Asamblea General de la ONU, oportunidad importante para que la comunidad internacional reitere su compromiso de lograr los objetivos y metas relacionados con el agua, y también ofrecerá la oportunidad de contribuir al seguimiento y revisión del ODS 6, sobre agua limpia y saneamiento.

El agua es un elemento esencial en el desarrollo sostenible. Los recursos hídricos y los servicios que prestan juegan un papel fundamental en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y el medio ambiente.

En este sentido, el 2018 se convierte en un año clave para que la comunidad del agua haga todos los esfuerzos y abogue fuertemente por una aceleración de la implementación de la Agenda 2030. Al respecto, resalta la revisión política del ODS 6 que realizará el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas, cuyo Informe Global de Síntesis sobre el ODS 6, permitirá identificar desafíos y soluciones con respecto a la implementación de los objetivos y metas relacionados con el agua en la Agenda 2030.

Suiza celebra el Día Mundial del Agua reafirmando su compromiso y apoyo al fortalecimiento de las coordinaciones que vienen realizando desde las Naciones Unidas y los Estados Miembros, para promover la coherencia de las políticas en el sector del agua y para entablar un diálogo inclusivo y regular, que permita la coordinación, el intercambio de conocimientos y la eficiencia.

En este sentido, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE y Swiss Water Partnership vienen participando del 8 Foro Mundial del Agua, que se desarrolla en Brasilla, en el cual desea llamar la atención de los participantes sobre los siguientes puntos críticos para lograr resultados tangibles en el campo del agua: i) agua como fuente de Paz y Cooperación, ii) la aceleración de la implementación de los derechos humanos al agua y al saneamiento, iii) la acción colectiva para la implementación de los ODS, iv) promover la inversión social del sector privado en agua y saneamiento, v) lograr el empoderamiento de los jóvenes, vi) poner énfasis en la igualdad de género, vii) impulsar soluciones para el agua basadas en la naturaleza, viii) proteger y gestionar adecuadamente las aguas subterráneas, y ix) promover y fomentar la cooperación hídrica transfronteriza de conformidad con el derecho internacional.

Cabe resaltar que el Programa Global Iniciativas Agua de la COSUDE viene impulsando en la región, proyectos que responden a desafíos globales que se presentan en la gestión de los recursos hídricos; así como en relación con el acceso al agua potable, al uso y aprovechamiento del agua para la agricultura, la industria y los hogares, tales como: Water Diplomacy, SuizAgua y el Proyecto de acceso al agua y saneamiento en zonas rurales, SABA+.

En el marco del Dia Mundial del Agua, los invitamos a conocer más de cerca, a través del siguiente video, cómo los programas, proyectos y contribuciones del Programa Global del Agua de la COSUDE, trabajan para enfrentar los principales desafíos globales relacionados con la gestión de los recursos hídricos, incluido el acceso al agua potable y el uso del agua para la agricultura, la industria y los hogares; centrándose en la inequidad y la pobreza, contribuyendo a la reducción de los riesgos mundiales y la realización de un mundo de seguridad hídrica.

ver video 
(inglés)
Enlaces de interés:
Web Global Programme Water Division
Proyecto SABA+
Proyecto SuizAgua Andina
Proyecto Water Diplomacy

Compartir en:

También te puede interesar...