Se inauguró Seminario Internacional de Turismo

La inauguración del Seminario en Gestión y Promoción de Destinos Turísticos Sostenibles, estuvo a cargo de la Sra. Embajadora de Suiza en Perú, Anne Pascale Krauer Müller, la Directora de Promoción del Turismo de PromPerú, María del Carmen de Reparaz y la Directora de Desarrollo de Producto y Destinos Turisticos del Viceministerio de Turismo-MINCETUR, Jessica Soto.

El Seminario está organizado conjuntamente por SIPPO – Swiss Import Promotion Programme, la Carrera Profesional de Administración en Turismo de la Universidad San Ignacio de Loyola, la División de Turismo Sostenible de Rainforest Alliance, y el proyecto Destinos del Perú – Iniciativa apoyada por la Cooperación Suiza – SECO, en convenio con MINCETUR y PromPerú, y ejecutada por Swisscontact.

El evento tiene entre sus objetivos sensibilizar al sector sobre la importancia de desarrollar e implementar la gestión sostenible de destinos utilizando para ello el modelo de gestión público-privado; compartir información sobre la gestión de destinos en el país y en el extranjero bajo el principio de la sostenibilidad turística; difundir la importancia de la promoción y comercialización de destinos turísticos bajo una estrategia de mercadeo y sostenibilidad; y acercar al sector turístico peruano con la labor de organizaciones internacionales –como STI y GSTC- en relación al turismo sostenible.

Dirigido a las autoridades nacionales y locales vinculadas al desarrollo y promoción del sector turístico; representantes de OGD, gremios y cámaras regionales; funcionarios de instituciones públicas relacionadas con el sector; líderes de opinión del sector turístico; gerentes, administradores y mandos medios de empresas de gestión y servicios turísticos; el seminario constituye una reafirmación del compromiso de los organizadores con el desarrollo de un turismo sostenible en el Perú, como modelo de gestión empresarial con responsabilidad social y amigable con el ambiente y la naturaleza, orientado principalmente a mercados de Europa y Norteamérica, sobre todo de países cada vez más comprometidos con la sostenibilidad de la actividad turística.

PARTICIPAN EXPERTOS NACIONALES E INTERNACIONALES EN TURISMO SOSTENIBLE

Participan como expositores expertos nacionales e internacionales en turismo sostenible y autoridades peruanas del sector turismo. Entre ellos se cuentan: Amos Bien, Global Sustainable Tourism Council – GSTC; Carlos Albán Ramírez, Director de Desarrollo de Producto Turístico MINCETUR; Seleni Matus, STI – Sustainable Tourism International (VIDEO CONFERENCIA); Elisa Strecke, Kuoni Travel Holding – Project Officer Corporate Responsibility; Stefan Otz, CEO Interlaken Tourismus; Federico Murrugarra, Jefe de Proyecto “Destinos del Perú”; Yovanna Murillo Vega, Med. Vet. – Wildlife Conservation Society y Guillermo Reaño V. Director de la Revista Viajeros.

GESTIÓN SOSTENIBLE DE DESTINOS TURÍSTICOS Y ACCESO A MERCADOS DE TURISMO SOSTENIBLE.

El turismo es una industria altamente competitiva, y como tal, requiere de un enfoque de gestión coordinado y basado en la visión colectiva y alianzas sólidas para su desarrollo. Actualmente los mercados están a la búsqueda de destinos que oferten alternativas más sostenibles y responsables de turismo, en las cuales se evidencie el compromiso de los actores con la conservación de los recursos naturales y culturales, así como con las poblaciones locales anfitrionas.

La gestión de un destino turístico sostenible debe responder a la creciente necesidad de estrategias sistemáticas, multidisciplinarias e intersectoriales para la actividad turística y proporcionar orientación estratégica en los diferentes niveles: nacional, regional y local. En cada uno de estos niveles los actores interesados asumen responsabilidades individuales e institucionales en forma coordinada con el fin de implementar las políticas de acuerdo a los marcos oficiales establecidos.

Un destino turístico con atributos de sostenibilidad y gestionado de manera coordinada e integrada, permite establecer ventajas competitivas frente a otros destinos; asegurar la sostenibilidad de su territorio y sus recursos; mejorar los beneficios de la actividad turística, orientando su efecto multiplicador hacia la inclusión social; y favorecer a la construcción de una identidad de marca fuerte y vibrante a partir de un destino pujante y organizado.

El país, y todos los actores involucrados en la actividad turística, enfrentan al reto de desarrollar un turismo más sostenible y respetuoso con la naturaleza y la sociedad, y promoverlo estratégicamente en los canales adecuados. En este sentido, el Seminario Internacional de Turismo: Gestión y Promoción de Destinos Turísticos Sostenibles, contribuye mediante el intercambio de información y experiencias, al logro de estos objetivos.

El evento se realiza los días 22 y 23 de Octubre en la sala Sipán del Hotel Meliá
Av. Salaverry, 2599.  San Isidro.  Lima – Perú

Mayor información en: marketing@swisschamperu.org, teléfonos: 2643516 o 2643526)

 

Compartir en:

También te puede interesar...