Culminó el Foro Mundial de Recursos en Arequipa

Sus conclusiones serán utilizadas como insumos para los debates de recursos que se realizarán en el marco de la COP 20, que se realizará en Lima en diciembre.

Con la recomendación de encontrar fórmulas que posibiliten un trabajo conjunto entre el desarrollo económico y el cuidado del medio ambiente, a través de políticas que busquen una sostenibilidad más eficiente, concluyó la tercera edición del Foro Mundial de Recursos Arequipa 2014, que reunió a importantes especialistas, científicos y académicos de diversas partes del mundo.

En el evento, que reunió alrededor de 1,000 participantes provenientes de 40 países y organizaciones internacionales, durante los tres días que duró el Foro, se llegaron a importantes conclusiones en torno a diversos temas, como el Reciclaje de artefactos eléctricos y electrónicos y las políticas que ya se están realizando en Latinoamérica al respecto, así como la necesidad de desarrollar planes de uso sostenible para las personas que viven de la extracción de los recursos.

Entre las conclusiones se destaca que:

  • Las organizaciones deben  trabajar juntos para resolver el problema de la pobreza y proporcionar oportunidades para el desarrollo sostenible. Las Sinergias con distintas organizaciones nacionales e internacionales deben estar trabajando en objetivos similares deben ser fortalecidas. La Cooperación entre los órganos gubernamentales, promueven intervenciones coordinadas y eficaces, ya que el objetivo es el acuerdo firmado entre el Ministerio Peruano de Medio Ambiente y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, sobre todo en el WRF 2014.
  • El Firme compromiso de representantes de las partes interesadas de muchos países, y se prestará especial atención en Perú, que ha destacado la necesidad de hacer frente al impacto del cambio climático en la agricultura y la seguridad alimentaria, y otros elementos esenciales de nuestra sociedad. Esto debe hacerse a través de la asistencia técnica y financiera y la participación de los factores clave.

Al finalizar el evento, Mariano Castro, Vice Ministro de Gestión Ambiental, y Xaver Endelmann, Presidente del Foro Mundial de Recursos, agradecieron a la localidad de Arequipa por su hospitalidad y elogiaron el trabajo de los equipos organizadores de Perú y Cooperación Suiza – SECO, que incluyó el apoyo voluntario de universitarios arequipeños.

Es importante recordar que todas las conclusiones a las que arribaron los participantes en el Foro Mundial de Recursos serán utilizados como insumos para los debates de recursos que se realizarán en el marco de la COP 20, que se realizará en Lima en diciembre.

El próximo Foro Mundial de Recursos será acogido por el Gobierno de Suiza, en Davos, Suiza, 11- 16 2015 Octubre. Un regional de Asia y el Pacífico Foro Mundial de Recursos será organizada por la Universidad Técnica de Sydney y CSIRO, Sydney, 1 al 3 de junio de 2015.

Enlaces de Interés:

www.worldresourcesforum2014peru.org

www.worldresourcesforum.org/over-1000-participants-celebrated-world-resources-forum-arequipa

 

Ceremonia de Inauguración del WRF

Inicia con éxito el Foro Mundial de Recursos 2014 «Innovación, competitividad y eficiencia de recursos». el evento fue inaugurado por el alcalde de Arequipa, Alfredo Zegarra Tejada.

 

 

 

La Cooperación Suiza – SECO, organizador del WRF 2014

Embajador de Suiza en Perú, Hans-Ruedi Bortis, comentó el especial interés que tiene su país en apoyar este tipo de actividades.

 

 

 

Iniciativa Oro Responsable – BGI

Ponencia de Thomas Hentschel, Director de la Iniciativa Oro Responsable, destacó sus enfoques para facilitar la formalización de las actividades mineras informales como condición para la minería responsable y sostenible.

 

Stands en el WRF

El Proyecto Industrias Sostenibles de Reciclaje – SRI estuvo presente en el Foro Mundial de Recursos, donde se presentó la situación actual  de RAEE en América Latina.

 

 

 

 

 

Proyecto Chiclayo Limpio

El Domo de Concientización Ambiental sobre el buen manejo de los residuos sólidos a cargo de Chiclayo Limpio estuvo presente en el WRF.

 

 

 

 

Flashmob en el WRF2014

Danzantes interpretan bailes típicos de Arequipa «La Pampeña» y «La Benita.

 

 

 

 

 

Conclusiones del WRF 2014

Las conclusiones que se obtengan en el Foro se someterán a consideración de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático – COP20.

 

 

 

 

Clausura del WRF en Perú

Más de 1,000 participantes provenientes de 40 países y organizaciones internacionales participaron del Foro Mundial de Recursos 2014.

Compartir en:

También te puede interesar...