Simposio Bosques para el Futuro: Estado actual y retos para la conservación de los #bosquesandinos de Antioquia

El evento busca ser un espacio para difundir los factores que están amenazando los bosques de Antioquía y las iniciativas que se están realizando para promover su conservación, tanto desde el sector público como privado.

 

De acuerdo al programa, la apertura del simposio estará a cargo de Diana Arango, directora del Jardín Botánico de Medellín, Eugenio Prieto, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Jaime Andrés García, director de MasBosques y Albert Bokkestijn, director del Programa Bosques Andinos, quien brindará una charla sobre la importancia de los bosques andinos en la agenda de acción frente al cambio climático y el desarrollo sostenible.

Además, destacados académicos y especialistas de diversas instituciones públicas y privadas participarán con ponencias sobre las acciones de adaptación y mitigación al cambio climático que se están realizando en Antioquia y la importancia de la participación de ciudadanía en estas iniciativas.

El evento se realizará el próximo jueves 27 de abril en la Sala Humboldt del Jardín Botánico de Medellín desde las 8:00am hasta las 6:00pm. ¡Ingreso libre!

Bosques Andinos, forma parte del Programa Global de Cambio Climático y Medio Ambiente (GPCCE por sus siglas en inglés) de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), y es facilitado por el consorcio Helvetas Swiss Intercooperation – Condesan. Llega Antioquia (Colombia) gracias a la alianza entre El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, El Jardín Botánico de Medellín y La Corporación Masbosques.

Fuente: Bosques Andinos

Más información:
Proyecto Bosques Andinos, ficha de proyecto, Embajada de Suiza/Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE
Web Programa Bosques Andinos
Video Programa Bosques Andinos

Compartir en:

También te puede interesar...