InterCLIMA 2013: abriendo camino para un desarrollo bajo en emisiones en el Perú y Latinoamérica

Suma de esfuerzos: sector público, privado y sociedad civil juntos para que Perú continúe su crecimiento de manera sostenible y disminuya sus emisiones de gases de efecto invernadero

Hacer click para ver el video

El tema central del InterCLIMA2013 fue el desarrollo bajo en emisiones y resiliente al clima, priorizando la planificación, institucionalidad, procesos de involucramiento de actores, herramientas, metodologías, buenas prácticas y financiamiento. El evento se desarrolló del 4 al 6 de diciembre para compartir e intercambiar experiencias sobre cambio climático.

En esta segunda edición, el InterCLIMA2013 se realizó en conjunto con la Plataforma Regional para Latinoamérica y el Caribe (LEDS LAC) de la Alianza Global sobre Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones (LEDS Global Partnership). LEDS LAC integra iniciativas, profesionales, instituciones y redes activas de desarrollo bajo en emisiones en Latinoamérica, facilitando la colaboración, el inter aprendizaje y el intercambio de información entre gobiernos, expertos y empresas privadas

Luego de la apertura del evento, el Ministro participó de un Segmento de Alto Nivel, compartiendo escenario con Sam Bickersteht, Director Ejecutivo de CDKN y Presidente de LEDS Global Partnership (LEDS GP); Jean-Gabriel Duss, Representante del Comité Directivo de InterCLIMA2013 y Jefe de la Cooperación Global de Cooperación Suiza-COSUDE, y Hilen Meirovich, especialista líder en cambio climático del BID.

Cabe resaltar que el panel puso en discusión la importancia de hacer investigación y hacer ciencia, para tomar las mejores decisiones a partir de los resultados obtenidos. Resalta así la participación de Sam Bickersteht, que giró su ponencia en torno a la investigación y ciencia y la importancia de separar el proceso de la negociación. Por su parte, Jean-Gabriel Duss, resaltó la importancia del equipo que se ha formado en el Perú para poner en agenda el tema del cambio climático, y los tiempos y recursos que se están invirtiendo y que son un camino hacia la COP20, en la cual el Perú tiene mucho que decir y mucho que aportar; y Hilen Meirovich, resaltó la existencia de una plataforma regional, no sólo de países sino también de organizaciones, y de la importancia de trabajar costo-efectivo, adoptando, replicando y manejando con criterio la información.

InterCLIMA es una iniciativa liderada por el Ministerio del Ambiente y apoyada desde su inicio por la Cooperación Suiza – COSUDE.

 

Más información:
Web InterCLIMA 2013
Más videos en Canal Youtube

Compartir en:

También te puede interesar...