Concurso de periodismo: Historias del cambio climático

Colocar en agenda pública la temática de cambio climático y sumar en la ruta hacia la COP20

 

El proceso de cambio climático constituye uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad e informar de ello con rigor, transparencia y sin alarmismo es uno de los retos del periodismo actual. La falta de sensibilización alcanza incluso a esferas gubernamentales, lo que hace más importante que la sociedad civil esté  enterada de lo que ocurre y de las políticas públicas pertinentes, a fin de que pueda influir y ejercer control sobre sus representantes.

Ante este panorama, el Instituto de Prensa y Sociedad y la Embajada de Suiza /Cooperación Suiza COSUDE convocan al Concurso de Periodismo: Historias del Cambio Climático, que se desarrollará en el marco del Primer Premio Nacional de Periodismo; y que cuenta con el apoyo del Ministerio del Ambiente.

El concurso tiene previsto promover la difusión del conocimiento y acciones trascendentes sobre el cambio climático  por parte de periodistas,  bloggers y activistas en las temáticas de Agua y Montaña, Bosques, Energía y Ciudades sostenibles; líneas que se han priorizado para la próxima COP20, que lidera el Ministerio del Ambiente.

Historias del Cambio Climático busca incentivar el interés de los medios y comunicadores en general por la problemática del cambio climático, de forma que adquieran relevancia durante el año 2014; y está dirigida a convocar la participación de diferentes medios de comunicación, bloggers (periodistas ciudadanos e internautas) y activistas ambientales, y premiará las mejores propuestas a nivel nacional.

Consultas:
aleon@ipys.org

Comparte:

Convocatorias

Noticias destacadas

Redes COSUDE

Redes Embajada de Suiza en Perú

Video reciente

Acerca de COSUDE

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Con otras oficinas de la Confederación, la COSUDE es responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los Países del Este, así como de los programas de ayuda humanitaria suizos.