Construyendo Diálogos y Buena Gobernanza del Agua en los Ríos

“La capacidad de gobernanza de aguas” es qué tan bien puede una sociedad implementar una gestión efectiva de las aguas a través de la transparencia, políticas coherentes y rentables, legislación e instituciones. La “capacidad de gobernanza de aguas” se construye más efectivamente cuando el público interesado participa y se coordina desde el nivel local hasta el nivel transfronterizo.

 

Al respecto, el proyecto BRIDGE que impulsa la Cooperación Suiza COSUDE, busca fomentar la cooperación transfronteriza, para mejorar la seguridad hídrica y acelerar el progreso hacia, por ejemplo, el abastecimiento seguro de agua y servicios de sanidad, gestión de los ecosistemas y desarrollo de los recursos hídricos de manera sostenible.

De acuerdo a la experiencia de la COSUDE, muchos países en el mundo están dispuestos a discutir un conjunto coherente de políticas, leyes y responsabilidades institucionales, incluyendo la regulación y mecanismo de cumplimiento a nivel local, nacional y regional para una gestión sostenible de los recursos hídricos compartidos. Estos principios están en la vanguardia de los principios de la diplomacia de agua.

Ponemos a su disposición un video que permite conocer un poco más sobre esta interesante e innovadora iniciativa, que busca reforzar la confianza entre los Estados ribereños y prevenir conflictos, no sólo a través del fortalecimiento de los mecanismos de cooperación existentes y la creación de nuevos mecanismos (que van desde el intercambio de información hasta la coordinación técnica y planificación conjunta), sino también con la elaboración de anteproyectos de cartas del agua y de códigos de conducta transfronterizos y su respectiva implementación.


Mayor información:
Web Proyecto Bridge
Proyecto Water Diplomacy, ficha de proyecto, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, Embajada de Suiza
Enlaces de interés:
Web International Union for Conservation of Nature

Compartir en:

También te puede interesar...